Nación

La directiva de la Fiscalía con el “permiso para delinquir” a delincuentes en “acercamientos” con el Gobierno

SEMANA conoció el documento que advierte que los criminales en diálogos no se pueden capturar, ni siquiera si vuelven a delinquir.

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

23 de septiembre de 2025, 12:41 a. m.
Luz Adriana Camargo. Fiscal General de la Nación. portada Revista Semana ed 2251
SEMANA conoció el documento que advierte que los criminales en diálogos no se pueden capturar, ni siquiera si vuelven a delinquir. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMAN

La directiva 003 del 10 de julio de 2025, firmada por la fiscal Luz Adriana Camargo tiene varios puntos polémicos, entre otros que los delincuentes que están en procesos, conversaciones o meros acercamientos de paz, tienen la libertad garantizada. Les suspendieron las órdenes de captura, pasadas y futuras.

Así como se lee, las órdenes de captura futuras. Los delincuentes pueden continuar con su actividad criminal y vivir tranquilos, no los van a buscar, menos capturar. La directiva advierte que tienen permiso para delinquir en un listado de delitos bastante indignante: concierto para delinquir, tráfico y porte de armas, también el uso de uniformes o equipos de comunicación de uso privativo de la fuerza pública.

Day Vasquez, Nicolas Petro, Gustavo Petro Samuel Santander Lopesierra
SEMANA conoció el documento que advierte que los criminales en diálogos no se pueden capturar, ni siquiera si vuelven a delinquir. | Foto: SEMANA

“Los fiscales se abstendrán de solicitar nuevas órdenes de captura en contra de las personas, respecto a los cuales existan suspensión vigente de las órdenes de captura, ya que dicha medida cobija tanto las emitidas, como las que debieran expedirse. Para el efecto, los fiscales tendrán acceso a las bases de datos en las que constan las suspensiones emitidas”, señala directiva que conoció SEMANA.

Anticipa el documento, que quienes hacen parte de esas conversaciones o acercamientos con el Gobierno Nacional, no solo se libran de las órdenes de captura que tenían o de las que iban a tener, sino que además pueden mantenerse en su actividad criminal. Así, sin rodeos, la Fiscalía lo dejó bastante claro en el documento.

“Si la persona teniendo suspendidas las órdenes de captura, emitidas en su contra, fuere aprehendida en situación de flagrancia respecto de los delitos que se enlistan, será dejada en libertad inmediata, de conformidad con el inciso cuarto, en tanto la captura deviene ilegal, toda vez que la suspensión no supone la cesación de las actividades ilegales relacionadas con la pertenencia al grupo armado”, explica la directiva.

La directiva es para toda la Fiscalía y para todos los funcionarios. Deben tener en claro que los delincuentes, con la aparente propuesta de paz, están exentos de las investigaciones del ente acusador. Es más, algunos fiscales aseguraron que están protegidos por la misma entidad que se supone debe perseguirlos.

“No hay detalles, ni planes de trabajo. Los procesos que avanzan son los que teníamos, la carga de casos relacionados con estructuras como ELN bajó de forma extraña, a pesar de que son los responsables de casos tan graves como ataques terroristas y el asesinato de miembros de la fuerza pública”, señaló con indignación un fiscal que habló con SEMANA.

La directiva firmada por la fiscal Camargo asegura que son varias las organizaciones que se encuentran en acercamientos con el Gobierno Nacional, sin embargo, no explica en detalle cuáles son, ni el alcance de los beneficios que se están otorgando. Solo se refiere a organizaciones de alto impacto, sin aclarar a qué se refiere con ese término.

La resolución advierte que la fiscal Luz Adriana Camargo podrá asumir las investigaciones y ordenar el traslado de los funcionarios a cargo de los procesos que enredan al Gobierno nacional.
La resolución advierte que la fiscal Luz Adriana Camargo podrá asumir las investigaciones y ordenar el traslado de los funcionarios a cargo de los procesos que enredan al Gobierno nacional. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

“Así como también acercamientos y conversaciones con grupos armados, organizados o estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto”, dice el informe.