Nación
La advertencia a Olmedo López para que hable contra los congresistas de Crédito Público por caso UNGRD
SEMANA conoció detalles inéditos de las declaraciones que ha rendido el exdirector de la UNGRD en un proceso que involucra a seis congresistas.

Durante esta semana el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, se la ha pasado rindiendo testimonio en el Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, dentro del proceso que avanza en la Sala de Instrucción contra cinco congresistas y un exrepresentante a la Cámara, salpicados en el escándalo de la UNGRD.
Se trata de los legisladores que integraban la Comisión de Crédito Público y habrían negociado tres contratos de la UNGRD por más de 90.000 millones de pesos, a cambio de que, al parecer, apoyaran los empréstitos de la Nación que solicitaba el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
A esta hora se reanuda la declaración de Olmedo López en la Corte Suprema contra los congresistas de la Comisión de Crédito Público, salpicados en el escándalo de la UNGRD. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/xMLF9JJL65
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 10, 2025
Sin embargo, SEMANA conoció que antes de que López entregara su declaración, manifestó en una carta y en la propia diligencia liderada por el magistrado Misael Rodríguez, que no diría todo lo que sabe por la negociación que viene adelantando con la Fiscalía a través de un principio de oportunidad y el fallo de una apelación que interpuso contra la negativa a un preacuerdo que cursa en el Tribunal de Bogotá.
Esta revista pudo establecer que esa advertencia no fue bien recibida por la Corte Suprema y tras informarle al exdirector de la UNGRD, que esa situación iba a ser informada a la Fiscalía, a pesar de que ha mostrado disposición de seguir colaborando para destapar el saqueo a la entidad, Olmedo López decidió declarar durante seis horas.

Pero esa no ha sido la única novedad que deja la declaración del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo contra los congresistas Liliana Bittar, Karen Manrique, Wadith Manzur, Juan Pablo Gallo, Julián Peinado y el exrepresentante Juan Diego Muñoz.
Pues la defensa de López, el abogado José Moreno, informó hace algunas horas que entregó a la Corte Suprema de Justicia, dos sendos folios con pruebas que comprometerían al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por su presunta participación en el saqueo a la entidad.

SEMANA conoció por fuentes dentro del proceso que esa situación aún no se ha presentado y, hasta el momento, Olmedo López no ha entregado un solo documento en este proceso que involucra al mayor número de congresistas investigados en el mayo escándalo de corrupción durante el Gobierno Petro.
López seguirá este jueves 11 de septiembre, rindiendo versión en ese proceso que avanza en la Corte Suprema de Justicia y se espera que, en las próximas horas, entregue documentos que soporten todas las declaraciones que ha dado contra quienes integraban la Comisión de Crédito Público.