Foro Colombia

Kevin Whitaker, exembajador de EE. UU. en Colombia, habla de la crisis de Petro con Trump: “Se pudo haber solucionado muy rápido”

El exembajador del gobierno norteamericano habló de los retos para la relación del gobierno colombiano con la administración de Donald Trump para el futuro.

29 de enero de 2025, 8:36 p. m.
GRAN FORO COLOMBIA 2025
Kevin Whitaker, exembajador de los EE. UU. en Colombia en entresita con Yesid Lancheros, director general de SEMANA. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

En medio del Gran Foro Colombia 2025, organizado por SEMANA y DINERO, en el cual se debate en materia política, económica y social sobre lo que vendrá para Colombia, el exembajador de los Estados Unidos en Colombia durante los gobiernos de Barack Obama y la primera administración de Donald Trump, Kevin Whitaker, habló.

Lo hizo acerca del futuro de la relación del país y del gobierno de Gustavo Petro con Washington, tras la crisis diplomática del pasado fin de semana.

Gran Foro Colombia: en la tarde, así van las relaciones con EE. UU., la seguridad y los empresarios

El exembajador Whitaker habló con Yesid Lancheros, director general de SEMANA, sobre lo ocurrido entre el Gobierno Petro con Donald Trump y sus posibles consecuencias. “La persona más complacida con lo que pasó debe ser Donald Trump, porque le dio la oportunidad, temprano en su administración, de mostrar su seriedad y hasta su crueldad en reforzar su compromiso a enfrentar la migración ilegal a los Estados Unidos. Me da mucha pena que eso ocurrió. Obviamente, desde el punto de vista diplomático, se pudo haber solucionado muy rápido”, aseguró.

“Con una personalidad como la de Donald Trump, que tiene una visión muy maniqueista —o sea, que es con nosotros o en contra de nosotros—, en la medida que califica a Gustavo Petro, a Colombia, como en contra de Estados Unidos, no veo cómo eso ayuda a Colombia. Tal vez, políticamente haya una implicancia para Gustavo Petro como persona, pero los intereses del Estado pueden ser distintos”, aseguró el exembajador Whitaker.

GRAN FORO COLOMBIA 2025
Kevin Whitaker, exembajador de los EE. UU. en Colombia. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Sobre el mensaje del presidente Petro, en el cual le pedía a Donald Trump sentarse a hablar los asuntos de ambos países con un whisky, aseguró, en primer lugar, que el mandatario estadounidense no toma. “La simple verdad es que la gente en Washington, los congresistas, los senadores y prácticamente un presidente, piensan en Colombia diez minutos al mes o al año. Pero si esos diez minutos consisten en lo que pasó el fin de semana, no veo cómo es de ventaja para nadie”, afirmó el exembajador.

En cuanto al futuro de la relación bilateral, Whitaker dice que hay cuatro temas en que la administración Trump va a estar interesada en Colombia: Venezuela, drogas, migración y China. “Será muy importante que Colombia reconozca lo que es la naturaleza de Donald Trump y su administración. Eso del gana-gana, de que hay intereses mutuos, de la sección diplomática que conocí en 42 años de ser diplomático, olvídense de eso. De lo que se trata con Trump es: ‘¿Qué va a hacer para mí?’, ‘¿qué trae a la mesa para hacer para mí?’. Entre más temprano se entienda y capte eso, mejor para manejar la nación”, argumentó.

GRAN FORO COLOMBIA 2025
Kevin Whitaker junto a Yesid Lancheros, director general de SEMANA. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El exembajador Whitaker también habló acerca de una posible descertificación de Colombia por parte del gobierno de los Estados Unidos por cuenta de la lucha contra el narcotráfico, y de que el presidente Trump podría asegurar que no sé está haciendo lo suficiente para luchar contra la industria ilegal de las drogas y los grupos narcotraficantes.

“Cuando estuve yo en 2018, en la primera era Trump, la decisión era, de hecho, descertificar a Colombia. Y al momento de ser firmada por el secretario de Estado, nosotros —siendo yo, Bill Brownfield y John Kelly— montamos un esfuerzo para decir que no”, contó sobre lo cerca que estuvo el país en el gobierno de Iván Duque de dicha decisión.

Además, aseguró que una de las peticiones era que el país reanudara las fumigaciones aéreas contra los cultivos ilícitos.

GRAN FORO COLOMBIA 2025
Kevin Whitaker. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Posteriormente, el exembajador aseguró que si bien la coca había bajado de importancia por la llegada masiva del fentanilo, los efectos en el país serían tremendos. “El efecto legal es que es un recorte del 30 % de toda la ayuda antinarcóticos y toda la ayuda de asistencia militar al país. Entonces, eso es de inmediato un recorte del 30 %. El presidente y la administración pueden hacer lo que quieran. Si deciden recortar más, entonces esa será su decisión”, contó en el Gran Foro Colombia 2025.