Nación
Juez se abstuvo de dictar orden de captura en contra del abogado Diego Cadena. Estas son las razones
La justicia condenó al jurista por ofrecer sobornos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

El próximo 30 de septiembre, se leerá la sentencia en contra del abogado Diego Cadena Ramírez, quien fue hallado responsable penalmente por ofrecerle asesorías jurídicas al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que firmara una retractación que beneficiaba al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Condenan al abogado Diego Cadena por ofrecer sobornos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/cGcgzADcwR
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 15, 2025
En la trascendental decisión, el juez se abstuvo de dictar orden de captura o emitir una medida privativa de la libertad en contra del jurista, al considerar que no se cumplen los requisitos para esto.
Para el funcionario judicial, a lo largo de este juicio penal que se ha extendido por un año y medio, el abogado Diego Cadena asistió de manera cumplida a las diligencias judiciales, atendiendo los llamados de las autoridades judiciales.
“La motivación que se me exige para que emita la captura con el anuncio del sentido del fallo, en este caso no lo voy a hacer. ¿Por qué? La presentación de los procesados, en este caso el señor Cadena, que es contra quien se ha emitido el fallo condenatorio, ha sido constante”, enfatizó el juez.
Lo más leído
Haciendo un análisis de lo que ha ocurrido en el juicio, manifestó que no existe ningún riesgo de fuga del ahora sentenciado, quien todavía cuenta con todos los recursos jurídicos para reclamar su inocencia.
Juez se abstuvo de dictar orden de captura contra el abogado Diego Cadena. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/zZlPLdjUql
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 15, 2025
“En ningún momento se ha vislumbrado o se han aportado elementos que determinen la posibilidad de que emprenda la fuga, como lo señala la representación de víctimas (el senador Iván Cepeda y Deyanira Gómez)”, precisó.
Teniendo en cuenta la jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional, la orden de captura o medida de aseguramiento en un fallo de primera instancia es casi que extrema.
“La regla general es que el procesado permanezca en libertad hasta que su responsabilidad penal sea demostrada más allá de toda duda razonable en un fallo o una sentencia debidamente ejecutoriada”, respondió el juez ante las peticiones presentadas por los abogados Reynaldo Villalba y Miguel Ángel del Río.
Este viernes, 15 de agosto, Diego Cadena fue condenado por el delito de soborno en actuación por ofrecerle una asesoría jurídica al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda, con el fin que firmara una retractación.
Para el juez, esto representó una clara presión para que el exparamilitar firmara un documento de un hecho que no le constaba. Con su actuar, reclamó el juez, se intentó afectar la recta administración de justicia, puesto que este recurso iba a ser enviado a la Corte Suprema de Justicia.
“Diego Javier Cadena Ramírez actuó en común acuerdo con Enrique Pardo Hasche para ofrecerle a Juan Guillermo Monsalve beneficios de carácter jurídico, concretamente la tramitación gratuita de un recurso de revisión a cambio de que suscribiera un documento en el cual manifestara su intención de retractarse de las declaraciones”, enfatizó el juez.