Nacion

Juez embarga cuentas bancarias del Ejército en Chocó: más de 4.000 uniformados no han recibido su pago completo

SEMANA conoció que desde el Ministerio de Defensa y desde las Fuerzas Militares trabajan para el pago de los uniformados.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

30 de septiembre de 2025, 11:49 a. m.
Militares
Los uniformados no han recibido su salario. | Foto: Álvaro Tavera

Desde el 25 de septiembre, más de 4.000 hombres y mujeres del Ejército Nacional que trabajan en la zona del departamento del Chocó no han recibido la totalidad de su salario mensual debido a un embargo que realizó un juez de la República, tras el desacato de un fallo judicial.

Se conoció que fue el Juez Tercero Administrativo de Oralidad de Quibdó, quien embargó las cuentas que el Ejército Nacional tiene para el pago de nóminas y alimentación de esa zona del Pacífico colombiano.

“La historia inicia cuando una sentencia ordena a la institución publicar un fallo en algún medio de comunicación o medio institucional. La decisión judicial era por un caso de desplazamiento forzado en donde el Ejército habría tenido parte de responsabilidad hace algunos años. Al parecer, lo que ocurrió fue que no habrían hecho dicha publicación, por lo cual el juez cambió la obligación de publicar por una de pagar con dinero”, explicó una fuente a SEMANA.

Varias operaciones militares se han visto afectadas por la falta de apoyo aéreo de los helicópteros MI-17. Los uniformados tienen que arriesgar sus vidas en el terreno.
Operaciones militares. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

En ese momento, el togado determinó que el monto del embargo sería de 50.000 millones de pesos en dos cuentas del banco BBVA, donde la Nación consigna mensualmente al Ejército los dineros respectivos.

SEMANA conoció que desde el Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Militares se revisa el tema con el fin de descongelar el dinero y pagar a los uniformados.

“Ya instauraron una acción de tutela contra el juzgado que ordenó la medida, con la cual buscan dejar sin efectos el embargo, y así poder desembolsar los dineros y pagar la nómina completa de los uniformados y la alimentación para los abastecimientos de las tropas que se encuentran en el área de operaciones”, detalló la fuente.

Los uniformados que realizan operaciones militares en la zona donde delinquen grupos ilegales están desmoralizados porque no han recibido estos pagos y, por ende, no les ha sido posible efectuar el pago de sus obligaciones como colegios, arriendos, entre otras.

“Las tropas no tienen moral porque se esfuerzan, arriesgan su vida en las operaciones y lo mínimo que esperan puntual es su pago completo”, explicó.