Nación

Jorge Enrique Ibáñez Najar es el nuevo presidente de la Corte Constitucional. Es el magistrado que denunció ‘chuzadas’

La magistrada Paola Meneses, quien estudia el decreto de conmoción interior que expidió el Gobierno Petro en el Catatumbo, es la nueva vicepresidenta del alto tribunal.

5 de febrero de 2025, 9:09 p. m.
| Foto: León Darío Peláez

La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar como su nuevo presidente, en reemplazo de José Fernando Reyes. El togado —que ha denunciado chuzadas, presencia de drones rondando por su casa y que tiene a su cargo la demanda que interpuso la senadora Paloma Valencia contra la reforma pensional— empezará a cumplir funciones a partir del próximo 10 de febrero.

Ibáñez venía ejerciendo como vicepresidente del alto tribunal, cargo que ahora será ocupado por la magistrada Paola Meneses, quien, además, quedó a cargo de la revisión del decreto de conmoción interior que expidió el gobierno Petro para atender la grave situación de orden público que atraviesa la región del Catatumbo, en Norte de Santander.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar es abogado y especialista en derecho constitucional de la Universidad Javeriana, Magíster en Derecho con énfasis en administrativo de la Universidad Sergio Arboleda, doctor en derecho y postor en derechos humanos y derecho penal internacional de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, en España.

Uno de los retos más complejos que tiene Ibáñez Najar al frente de la Corte Constitucional es mejorar la relación que se ha tenido con el gobierno Petro. El mandatario ha cuestionado en reiteradas ocasiones la labor de la alta corte que le ha anulado su reforma tributaria, le tumbó el Ministerio de la Igualdad y no le avaló la Emergencia Económica que declaró en La Guajira.

El nuevo presidente del alto tribunal también ha tenido otro tipo de roces con el presidente Gustavo Petro, después de que denunció que organismos del Estado le estarían interceptando de manera ilegal sus comunicaciones y algunos magistrados auxiliares de su despacho. Además, vivió un amargo episodio, luego de que un dron de manera precipitada sobrevoló su vivienda.

Paola Meneses. 
Magistrada Corte Constitucional.
Paola Meneses. Magistrada Corte Constitucional. Bogotá Diciembre 16 de 2021. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: Juan Carlos Sierra

“Se nos está acusando de intervenir las comunicaciones de magistrados, de políticos, de oposición, de periodistas independientes (...) Yo fui víctima de las chuzadas, infiltraron mis escoltas, llegaron hasta interceptar las actividades de mi familia, hubo condenas y otras acciones que nos dieron la razón, y ahora nos acusan de chuzadores”, respondió Petro a las denuncias del magistrado Ibáñez.

Por otra parte, la magistrada Paola Meneses, nueva vicepresidenta de la Corporación, se ha formado en derecho y especialista en derecho administrativo de la Universidad Javeriana, es especialista en derecho constitucional del Centro de Estudios de Madrid y cuenta con estudios en Derecho Público de la Universidad Carlos III de Madrid.