Nación

Iván Name y Andrés Calle: convocan sala extraordinaria para definir el futuro de expresidentes del Congreso por caso de la UNGRD

SEMANA conoció que el magistrado Francisco Farfán cerró la etapa de pruebas en el caso contra los congresistas.

14 de julio de 2025, 6:47 p. m.
La Corte Suprema ordenó medida de aseguramiento para los congresistas Iván Name y Andrés Calle, por la presunta recepción de recursos públicos a cambio de apoyo a reformas del Gobierno Petro.
Iván Name y Andrés Calle en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. | Foto: Fotos: Colprensa

Durante la mañana de este lunes 14 de julio, los magistrados que integran la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia convocaron a una sala extraordinaria para definir el futuro de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, quienes permanecen detenidos en la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá.

La sesión se convocó después de que el magistrado Francisco Farfán, ponente del caso, cerrara la etapa de recolección de pruebas en el escándalo que dejó tras las rejas a los entonces presidentes del Senado de la República y la Cámara de Representantes.

SEMANA conoció que, con el cierre de esta etapa, los magistrados de Instrucción citaron la sesión extraordinaria para definir si el caso avanza a su siguiente etapa procesal: los expresidentes del Congreso podrían terminar en juicio por el escándalo de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Fuentes cercanas al proceso le confirmaron a este medio que Jaime Lombana, abogado de Name, y Billie Torres, abogado de Calle, habrían solicitado continuar la etapa de pruebas, pero la Corte Suprema de Justicia estaría lista para definir la siguiente fase en este proceso.

Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y de la Cámara, respectivamente, fueron capturados la semana pasada por presuntamente recibir coimas. Están en La Picota.
Iván Name (FOTO) y Andrés Calle, expresidentes del Senado y de la Cámara, respectivamente, fueron capturados la semana pasada por presuntamente recibir coimas. Están en La Picota. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

El pasado 17 de junio, la misma Sala de Instrucción rechazó los argumentos que presentaron esos abogados para que, a través de un recurso de reposición, se modificara la medida de aseguramiento que los dejó privados de la libertad, mientras se resolvía su situación jurídica.

Name y Calle siguen recluidos en la cárcel La Picota, en Bogotá, mientras que los magistrados de la Sala de Instrucción se preparan para definir qué va a pasar contra los legisladores, procesados por los hechos de corrupción que se habrían presentado en el año 2023 al interior de la UNGRD.

Exrepresentante a la Cámara, Andrés Calle, reseñado a su llegada a la cárcel La Picota
Exrepresentante a la Cámara Andrés Calle reseñado a su llegada a la cárcel La Picota. | Foto: Redes sociales

Hay que recordar que los exdirectivos de la UNGRD Olmedo López y Sneyder Pinilla señalaron que a Iván Name le entregaron 3.000 millones de pesos, a través de la entonces consejera para las regiones de la Presidencia, Sandra Ortiz; asimismo, insistieron en que a Andrés Calle le dieron 1.000 millones de pesos. Todo, para que supuestamente apoyaran los proyectos del Gobierno Petro en el Congreso de la República.