Judicial
Iván Name desmintió al magistrado que ordenó la captura de Carlos Ramón González
El expresidente del Senado consideró que se tergiversaron sus declaraciones.

Por medio de un comunicado, el expresidente del Senado, Iván Name, desmintió las afirmaciones que recientemente realizó el magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la captura del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González.
El exsenador, que se encuentra en la cárcel La Picota, Bogotá, aseguró que durante la audiencia en la que se resolvió la solicitud de medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González, el magistrado hizo afirmaciones que no corresponden a la realidad.
En esa oportunidad, indicó, el magistrado Leonel Moreno dio a entender que Name había reconocido haber participado en este entramado de corrupción junto a Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que reconoció su responsabilidad en estos hechos.

“He encontrado afirmaciones realizadas en el auto de la decisión que me resultan inaceptables, toda vez que se exponen de manera sorpresiva afirmaciones falsas que nunca he realizado y mucho menos corresponden a la realidad”, precisó el congresista, que fue capturado el 9 de mayo por orden de la Corte Suprema de Justicia.
Lo más leído
En el comunicado, el congresista aseguró que en ningún momento aceptó su participación en estos hechos de corrupción en la UNGRD, por lo que desconoce cuál fue la base para que el magistrado hiciera esas afirmaciones.
“No es cierto nada de aquello que ha sido dicho en mi contra, y así ha sido demostrado a lo largo de la investigación que se adelanta”, aclaró Name. “Hoy reitero y ratifico que nunca existió ningún acuerdo funcionario del Gobierno Nacional, ni es cierto nada de aquello que ha sido dicho en mi contra por parte de confesos delincuentes que buscan beneficios judiciales para reducir su pena”, aseveró.
Con lo dicho por el magistrado durante la audiencia celebrada el pasado 3 de julio, el senador aseguró que se vulneró directamente su presunción de inocencia y el debido proceso, puesto que jamás ha manifestado la aceptación de cargos.
El senador afirma que es inocente de todos los señalamientos hechos por Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, aseverando que jamás recibió sobornos para desviar contratos.
Name enfrenta un proceso por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio.

En declaraciones reveladas por SEMANA en exclusiva, Sneyder Pinilla explicó la forma en cómo le entregaron 3.000 millones de pesos “a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en legislativo”.
Pinilla aseveró que él mismo llevó, en octubre de 2023, las maletas cargadas con dinero hasta el apartamento de Name, ubicado en el nororiente de Bogotá, muy cerca al centro comercial Unicentro.
Este dinero le habría sido entregado por la entonces consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, quien actualmente enfrenta un proceso penal por estos hechos.