Papa Francisco

Iván Duque se pronuncia sobre la muerte del papa Francisco: “Fue un gran amigo de Colombia”

El ex presidente de Colombia se pronunció sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice.

21 de abril de 2025, 11:28 a. m.
Ivan Duque
Ivan Duque. Presidente de la República. Bogotá Agosto 5 de 2020. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Iván Duque, ex presidente de Colombia, se pronunció sobre la muerte del papa Francisco.

El exmandatario colombiano escribió un mensaje en su cuenta de X, luego de conocerse el deceso del sumo pontífice en la mañana de este lunes 21 de abril en Roma.

Francisco, de 88 años, murió luego de aparecer en público durante la celebración del domingo de Resurrección.

“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”, dijo el papa ante unas 35 mil personas que asistieron a la plaza de San Pedro a la homilía para la bendición “Urbi et Orbi”.

Sin embargo, el encargado del tradicional mensaje pascual fue monseñor Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

A Francisco lo acompañaron además dos cardenales: el protodiácono Dominique Mamberti y Fernando Vérgez Alzaga, presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Aunque aún no ha habido un pronunciamiento sobre la causa médica del deceso del Papa, medios italianos se refirieron al rumor que circula en la Santa Sede sobre esto.

Precisamente, sobre la muerte del Santo Padre, el expresidente de Colombia Iván Duque se pronunció.

“El Papa Francisco fue un verdadero hombre de fe, que buscó siempre motivar a la grandeza de espíritu de la humanidad. Sus encíclicas Laudato Si y Fratelli Tutti son una invitación a la fraternidad con la naturaleza y la migración, que marcarán un antes y un después en la reflexión apostólica frente a los temas de nuestra sociedad”, dijo.

“Tuve el honor de conocerlo y de valorar sus posturas sobre la paz, la justicia, la política, el cambio climático. Fue un gran amigo de Colombia y nos brindó un respaldo irrestricto al Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos. Su partida nos genera tristeza, pero su recuerdo y legado estarán por siempre. Un verdadero líder espiritual, y en el corazón de nuestra familia estará siempre este recuerdo”, agregó.

Según el medio Corriere della Sera, el cuerpo del papa Francisco será colocado en el ataúd hacia las 20 horas de Roma, a eso de la 1 p.m. en Colombia, en un rito llamado Constatación de la Muerte.

El Papa estuvo internado durante 38 días en el Hospital Gemelli a causa de una neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones.

Francisco falleció en la Casa de Santa Marta, donde pasó sus últimas horas tras aparecer en el Domingo de Resurrección y encontrarse con el vicepresidente de los Estados Unidos de América, James David Vance.

Noticias relacionadas