Judicial

“Iván Cepeda desarrolló una amistad con Juan Guillermo Monsalve”: expresidente Uribe pone de presente las falsas acusaciones en su contra

Según el exmandatario, el senador le ofreció beneficios a Monsalve para que realizara todos los señalamientos.

6 de mayo de 2025, 4:16 p. m.
Declaración del papá de Monsalve / Iván Cepeda
Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda. | Foto: Declaración del papá de Monsalve / Iván Cepeda

Este martes el expresidente Álvaro Uribe Vélez continuó con su declaración en el juicio que se le adelanta en su contra por presunta presión y manipulación a testigos.

En su testimonio, el exmandatario recordó todas las veces que el senador Iván Cepeda hizo acusaciones “en medios de comunicación y en redes sociales” en su contra, sin ningún tipo de prueba.

En el 2010, siendo presidente, fue señalado de tener una “amistad y de beneficiar con el programa de Agro Ingreso Seguro (AIS) a Santiago Gallón Henao, quien tenía varias investigaciones en su contra.

“En una ocasión que pusieron preso a Santiago Gallón Henao, salió en las noticias que lo pusieron preso por narcotráfico, el senador Cepeda me señaló en las redes sociales de ser amigo y socio de Santiago Gallón Henao y lo denuncié”, narró.

“Cuando vino toda esta dificultad conmigo en la Corte Suprema de Justicia, el abogado Abelardo de la Espriella, que presentó esas denuncias, me dijo ‘retirémoslas, usted no tiene garantías en la Corte Suprema’”, agregó el expresidente.

YouTube video player

Para el expresidente, en ese momento, Iván Cepeda quiso hacer todo tipo de vinculaciones. “Eso es un abuso, decir que porque estaba en una sociedad que recibió ese aporte tenía que ser amigo mío. Ese es un abuso solamente para tratar de eludir la mentira que ha dicho sobre ese tema el senador Iván Cepeda”.

En su declaración, el expresidente Uribe continuó detallando las acusaciones que ha hecho en los últimos años Iván Cepeda.

Frente a las preguntas de su abogado Jaime Granados, el exmandatario recordó que dos fuentes le informaron que Juan Guillermo Monsalve, quien lo había vinculado con la conformación de grupos paramilitares en el departamento de Antioquia, estaba dispuesto a retractarse porque sentía que Cepeda no le había cumplido con lo prometido.

Por eso, en una comunicación “interceptada ilegalmente por la Corte” quedó claro cuando le pidió al abogado Diego Cadena, que corroborara toda esta información, por lo que incluso el jurista se reunió con Monsalve en la cárcel La Picota, de Bogotá.

Después de ese encuentro, Cadena lo llamó para contarle que en efecto el exparamilitar tenía la firme intención de retractarse.

“El testigo había dicho que había mentido por oferta de beneficios del senador Iván Cepeda en contra de mi hermano y en contra mía”, recordó Uribe. “Monsalve —citando a Cadena— me dice que está arrepentido, que le pide disculpas, que está redactando la declaración para decir toda la verdad. Que a él lo ilusionaron, se refería al señor Cepeda que lo ilusionó. Y es que tuvieron muchas reuniones carcelarias y que muestran que el senador Cepeda desarrolló una amistad con Juan Guillermo Monsalve”.

Tras la conversación con el abogado Diego Cadena —que fue expuesta por la Fiscalía General en la parte final de su descubrimiento probatorio— el expresidente Uribe le manifiesta la necesidad que la retractación sea de manera trasparente y sin presiones.

“Esta llamada finaliza con nada oscuro, nada ilegal, nada de prebendas. Esta llamada, señora juez, que me hace el abogado investigador (Diego Cadena) que es el desarrollo de las conversaciones donde siempre le pedía la trasparencia para él y para todos (…) Siempre pedí la trasparencia y me vuelvo a reafirmar en que no hay nada oscuro, que todo es trasparente”, agregó.

“Por eso la indignación de mi alma que me acusen de fraude procesal”, resaltó el expresidente al manifestar que la orden siempre fue que los testigos contaran “toda la verdad”.