NACIÓN

Isabel Zuleta no estaba autorizada para excarcelar a personas condenadas y llevarlas a evento en Medellín: congresista Hernán Cadavid

La presencia de líderes de bandas delictivas en el desarrollo del evento presidido por Petro generó miles de críticas en diversos sectores de Colombia.

5 de julio de 2025, 8:14 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, en La Alpujarra (Medellín)
El presidente, Gustavo Petro, en La Alpujarra (Medellín). | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

En la última semana de junio, el mandatario, Gustavo Petro realizó un evento político en pleno corazón de la ciudad de Medellín; aunque la concentración contó con la presencia de cientos de fanáticos del actual gobierno, investigaciones posteriores revelaron la presencia de presos que fueron trasladados con permiso de autoridades carcelarias.

Por medio de su cuenta de X, el congresista Hernán Cadavid habló de pormenores del evento, como la presencia de hasta nueve ciudadanos que cumplen condenas en recintos carcelarios.

El congresista señala que, tras la información oficial suministrada por el Inpec, la senadora Isabel Zuleta no estaba autorizada para excarcelar a personas condenadas con el objetivo de llevarlas al evento.

“Lo más grave: de acuerdo con la resolución que designó a Zuleta como delegada para la mesa de Itagüí, la Resolución 452 de 2024 nunca la autoriza para excarcelar a personas condenadas”, indica y complementa que estas funciones solo las puede desarrollar un juez de la República.

Cadavid señala que en los informes oficiales se destaca que la autorización para la salida de los reclusos fue tramitada por la senadora Isabel Zuleta, quien, según destaca el funcionario político, ya fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia.

“En respuesta oficial, el Inpec confirma que nueve personas privadas de la libertad fueron autorizadas para salir de prisión el 21 de junio de 2025, con destino a la Plazoleta de La Alpujarra (Medellín), donde se realizó un acto público encabezado por Gustavo Petro", destacó el congresista en el hilo compartido en la red social.

El Gobierno Petro es criticado por llevar a cabecillas de bandas criminales a evento en la Alpujarra.
El Gobierno Petro es criticado por llevar a cabecillas de bandas criminales a evento en la Alpujarra. | Foto: Suministrado.

En otra parte del hilo compartido en X, se destacan los recursos físicos y humanos que se movilizaron para el transporte de los presos desde los centros de detención hasta el lugar del evento.

“Para el acto político desafiante de Petro en Medellín, el Inpec movilizó a los reclusos con 29 funcionarios del cuerpo de custodia y seis vehículos oficiales”.

Para finalizar, el congresista señala que el evento desarrollado en la Alpujarra no fue el único evento en el cual hubo presencia de personal privado de la libertad.

Según los documentos citados, el Inpec destaca que el pasado 13 de febrero de 2025 se movilizaron diversos líderes de estructuras criminales a un evento realizado en el Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia.

Por el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre las acusaciones y pruebas reveladas por el congresista Hernán Cadavid.

Sin embargo, diversos sectores políticos de la nación lideran procesos legales para esclarecer la presencia de los privados de la libertad en los actos políticos.

En la mañana del sábado 5 de julio de 2025, miles de personas participaron en un evento en La Alpujarra para rechazar los eventos ocurridos en los últimos días en la capital de Antioquia.