Ministerio del Medio Ambiente
Irene Vélez, sancionada por incumplimientos de MinAmbiente desde 2019 a campesinos del páramo de Almorzadero en Santander
La funcionaria deberá responder, junto a otros dos funcionarios, por el desacato a una tutela. Estos son los motivos.

El Juzgado Primero Promiscuo del Circuito de Málaga, Santander, declaró culpable a la ministra de Ambiente (e) Irene Vélez por el desacato de una tutela que le ordenó a esa cartera en 2019 a expedir una nueva resolución de delimitación del páramo de Almorzadero, ubicado entre Santander y Norte de Santander.

Según la decisión judicial, “el Ministerio expuso de manera detallada las actuaciones realizadas para acatar lo ordenado por el honorable tribunal”.
Por ejemplo, dijeron que “a partir de la notificación de la providencia, se activaron los procedimientos internos necesarios para dar inicio a las gestiones administrativas y técnicas, asegurando que las áreas competentes asumieran la responsabilidad de implementar las órdenes judiciales”.
Sin embargo, para el despacho fue claro que “las explicaciones presentadas por el Ministerio se limitaron a reseñar reuniones, mesas de trabajo y gestiones internas, pero no acreditaron avances sustanciales ni el cumplimiento de las etapas mínimas de participación ordenadas por la Corte”.
Esto se refiere a una “convocatoria amplia, información clara, recepción y análisis de observaciones, concertación efectiva y motivación reforzada de la decisión final”, es decir, que para el juzgado hubo un “incumplimiento material y continuado que vulnera los derechos fundamentales de las comunidades locales y desconoce la autoridad de la justicia constitucional”.
“En consecuencia, la omisión en expedir la resolución dentro del año concedido y la ausencia de prueba de un proceso deliberativo real implican un incumplimiento material y continuado de la orden judicial, que persiste hasta la fecha”, aseguró el juzgado.
Por esta razón, el despacho sancionó a la ministra (e), Irene Vélez, con una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes que deberán ser cancelados dentro de los 10 días siguientes a la ejecutoria de esta decisión.
Es decir, la ministra deberá pagar una multa de 7.117.500 pesos.
Además, fueron sancionados Delio Mendoza Hernández, en su calidad de director de bosques, biodiversidad y servicios ecosistémicos al interior del Ministerio de Ambiente.
También recibió la misma sanción Mauricio Cabrera Leal, director de bosques, biodiversidad y servicios ecosistémicos en el Viceministerio de Políticas y Normalización Ambiental.
Las comunidades, los organismos de control y las altas cortes han insistido en que la delimitación de Almorzadero y Santurbán no puede seguir posponiéndose y que el Gobierno debe cumplir con la Constitución, la jurisprudencia y las exigencias de las comunidades que habitan estas zonas y que, por décadas, han protegido estos territorios.