Nación
Invima hace advertencia por el uso de producto que utilizan miles de personas en el cabello
La entidad emitió un comunicado con una serie de recomendaciones para reducir cualquier riesgo.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una nueva advertencia y recomendación acerca de uno de los productos que utilizan miles de colombianos todos los días y que, para muchos, se ha convertido en parte fundamental de su rutina de belleza.
Se trata de los alisadores de cabello, que pueden convertirse en un artículo perjudicial para la salud y, por lo mismo, es importante verificar su contenido antes de que sea aplicado.

Por medio de un comunicado, la entidad indicó que estos productos son formulaciones diseñadas para modificar la estructura del cabello, esto con el objetivo de lograr una apariencia más lisa y manejable. Su composición química y la duración puede variar de acuerdo con la marca y el uso que se le dé.
“Dado que en el mercado existen diversas opciones, es fundamental que los consumidores verifiquen ciertos aspectos antes de su compra y uso”, señaló.
Lo más leído
Dentro de las recomendaciones dadas por el Invima, se resalta la importancia de que los alisadores de cabello tengan la notificación sanitaria. Es importante precisar que no es obligatorio que esta esté en los envases o empaques, pero la misma puede verificarse mediante algunos criterios de búsqueda como el nombre, la marca, el titular, el fabricante o el importador.
“Según la Decisión 857 de 2020, modificatoria de la Decisión 516 de 2002, se establece que los países miembros de la Comunidad Andina pueden eximir la obligatoriedad de incluir el número de notificación sanitaria en el etiquetado de productos cosméticos”, indicó.

Asimismo, precisó los detalles mínimos de información que deben estar expuestos en los empaques. Dentro de estos se encuentran:
- Nombre o razón social del fabricante o responsable de comercialización.
- País de origen.
- Contenido nominal en peso o volumen.
- Precauciones particulares de uso.
- Número de lote o referencia de fabricación.
- Lista de ingredientes precedida por la palabra ‘Ingredientes’.
“Es fundamental que los consumidores revisen la lista de ingredientes para asegurarse de que el producto no contenga formaldehído o sus derivados, compuestos prohibidos debido a sus posibles efectos tóxicos”, advirtió el Invima.
Además de esto, hizo algunas recomendaciones de uso seguro con el objetivo de mitigar los riesgos que pueden estar asociados a estos productos. Dentro de las precauciones se encuentran mantenerlos fuera del alcance de los niños y usar guantes para proteger las manos en el momento de la aplicación.
De igual manera, es aconsejable realizar una prueba de alergia para prevenir posibles reacciones con la piel y seguir estrictamente las instrucciones que vienen del fabricante.
#Boletíndeprensa
— Invima (@invimacolombia) April 9, 2025
El Invima informa a la comunidad sobre la importancia de tomar precauciones al adquirir y utilizar productos alisadores para el cabello. Recuerda que estos productos deben contar con Notificación Sanitaria Obligatoria.
Consulta aquí: https://t.co/1MjgrH90u3 👈 pic.twitter.com/CColGEFyYl
“Cerrar bien los envases después de cada uso para evitar contaminaciones o deterioro del producto”, indicó el comunicado.
Por último, el Invima les hizo la invitación a los ciudadanos para que denuncien cualquier irregularidad que identifiquen en los productos.