Nación

Indignante: disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá, mantienen secuestrada a una embarazada de nueve meses

La reportera Salud Hernández-Mora revela detalles de esta lamentable historia.

9 de abril de 2025, 11:14 p. m.
Sandra Milena Martínez, desaparecida.
Sandra Milena Martínez, secuestrada. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Está a punto de dar a luz o ya tuvo el niño. Su esposo no tiene noticias de ella, solo sabe que la secuestraron las Farc, de alias Calarcá Córdoba, el pasado 26 de noviembre, cuando estaba de cuatro meses.

Lo que no entiende es que la guerrilla, que negocia un proceso de paz con el Gobierno y selló un cese al fuego, mantenga en su poder a Sandra Milena Martínez. “¿Dónde está lo humanitario?”, se pregunta Camilo, su compañero desde hace más de un año.

De 31 años, nacida en Putumayo, residía en Paujil, Caquetá, con su pareja.

“No he recibido prueba de vida ni noticias, sé que está viva porque uno consigue informaciones de personas que conocen el territorio”, dice Camilo, que prefiere no dar su apellido. “Y no me han hecho ninguna exigencia ni de plata ni de nada”. Conoce la guerrilla porque perteneció a las viejas Farc, pero no volvió a ese mundo y no entiende la razón para no liberarla para que pueda dar a luz sin riesgos.

“Trabaja en Solidaridad, que tiene ayuda de Usaid”, cuenta el esposo. “Se encargaba con otros dos compañeros de organizar la comida, los cafés o lo que necesitaran en eventos. También coordinaban programas de ayudas de gallinas y cosas así. Es una mujer alegre, tranquila, que se dedica a ayudar a la comunidad”, cuenta.

Al parecer, se la llevaron porque la acusaron de trabajar para el Gobierno por esa ligazón entre la citada entidad y la cooperación estadounidense. Cabe recordar que Trump frenó todos los contratos de Usaid alrededor del mundo.

Hermana de líder social embarazada y desaparecida en Caquetá habló con SEMANA: “Por favor, libérenla sin causar daño”
Sandra Milena Martínez Cortés, de 28 años, fue reportada como desaparecida en Caquetá, el 26 de noviembre de 2024. | Foto: SEMANA

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado exigiendo la libertad de la secuestrada. “Hablé con la ONU, con la Cruz Roja, hice la denuncia del secuestro, pero nadie me dice nada”, se queja Camilo. “Me quedo sorprendido de que haya un acuerdo de cese al fuego y tengan secuestrada a una embarazada”, enfatiza.

Angustia en Caquetá: reportan la desaparición de una mujer embarazada. Se habla de un presunto secuestro
Denuncian la desaparición de Sandra Milena Martínez Cortés, de 28 años. | Foto: Cortesía - Familiares Sandra Milena Martínez Cortés

Las Farc-EP, bajo el mando de alias Calarcá, no han cesado de extorsionar en Paujil y demás poblaciones caqueteñas, que dominan. Los pobladores se quejan de que siguen extorsionando, amenazando y, en algunos casos, secuestrando, y las autoridades no intervienen. “Ellos hablan de paz y viven rico sin que los molesten”, comenta Camilo.

No entiende que la ONU, que apoya el proceso de paz, no intervenga en casos como el de su esposa. “La Defensoría ha pedido su liberación, pero no pasa nada”, dice. Le angustia que en un estado de embarazo tan avanzado no cuente con la atención necesaria.

Sandra Milena Martínez, desaparecida.
Sandra Milena Martínez, desaparecida. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Sandra Milena no es la única secuestrada en Caquetá. Camilo asegura que conoce de otros casos. Pero no todo el mundo se atreve a denunciar.

La tropa de Calarcá sostiene un duro enfrentamiento armado con sus antiguos compañeros, ahora a las órdenes de alias Mordisco y bajo las mismas siglas. En estos momentos, los principales combates han pasado de Cartagena del Chairá, donde ambas partes sufrieron bajas, al área de La Macarena. La disputa territorial deja a las comunidades en mitad del fuego cruzado.