Nación

Incertidumbre por elección de Héctor Rangel como nuevo alcalde de Apartadó: estaría inhabilitado

Se vive un momento de tensión en el municipio antioqueño.

7 de abril de 2025, 2:38 a. m.
Héctor Rangel
Héctor Rangel figura como ganador de las elecciones en Apartadó. | Foto: Foto Alcaldía de Apartadó

Este 6 de abril se llevó a cabo una jornada electoral en Apartadó, Antioquia, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección del alcalde Héctor Rangel Palacios Rodríguez, quien habría incurrido en doble militancia al recibir apoyo del Partido Independientes mientras aspiraba con el aval de una coalición liderada por el Partido Liberal, lo cual viola el artículo 107 de la Constitución y la Ley 1475 de 2011.

Dada la anulación del mandatario local, la Gobernación de Antioquia convocó a nuevos comicios para elegir al alcalde que completaría el periodo 2024-2027. Dichos comicios se llevaron a cabo este domingo, desde las 8 de la mañana y hasta las 4 de la tarde en el municipio.

Elecciones atípicas este 9 de marzo en Colombia.
Elecciones atípicas en Apartadó, Antioquia. | Foto: Registraduría.

Las elecciones se dieron en un momento tensionante para el municipio, puesto que el pasado viernes una sentencia judicial ordenó suspender la inscripción de Rangel como candidato. Pese a ello, apareció en el tarjetón. El equipo del mandatario local aseguró que el tribunal no tendría competencia para tumbar la inscripción, pues el único organismo competente sería el CNE.

¿Cuáles fueron los resultados de las elecciones en Apartadó?

De acuerdo con el boletín 14 emitido por la Registraduría Nacional, y con el 100 % de las mesas escrutadas, se informó que Rangel Palacios obtuvo cerca de 19.962 votos, lo que fue equivalente al 47,7 % del total de votaciones.

Por su parte, en el segundo lugar quedó el candidato Adolfo David Romero Benítez, con 17.062 sufragios y una participación del 40,8 %. Finalmente, en el tercer escaño estuvo Luis Gonzalo Giraldo Aguirre, con un total de 1.649 votos, que tuvieron una equivalencia del 3,9 %.

Reiteran prohibición del uso de celular en puestos de votación durante las elecciones en Putumayo.
Reiteran prohibición del uso de celular en puestos de votación durante las elecciones en Putumayo. | Foto: Registraduría

Otro de los hechos que causó dudas fue el porcentaje de participación, pues consideran que fue bajo al ubicarse en 38,9 %.

Pese a que ya hay un claro ganador, lo cierto es que todavía no se sabría a ciencia cierta quién sería el oficial, debido a que las comisiones escrutadoras deberán hacer el escrutinio formal que dejaría ver cuál es el candidato y que cumple con los parámetros establecidos.

Durante todo el día, la Registraduría y las autoridades reportaron una jornada electoral que se desarrolló con total calma.

| Foto: guillermo torres-semana