NACIÓN

Ideam avisa en dónde caerán “las lluvias más fuertes” en Colombia

En varias ciudades, la fuerza de los aguaceros ha generado inundaciones y emergencias locales.

28 de abril de 2025, 4:41 p. m.
Foto de referencia del invierno en Bogotá
Foto de referencia del invierno en Bogotá | Foto: Getty Images

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó el resumen de pronósticos y alertas hidrometeorológicas diarias vigentes para este 28 de abril de 2025 y las 24 horas siguientes en Colombia.

Alertas por incendios

En total, siete municipios se encuentran en algún nivel de alerta en las regiones Caribe y Orinoquia, teniendo todos alerta amarilla. Estos municipios se ubican en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Atlántico, Casanare y Magdalena.

Alertas por deslizamientos

En total, 815 municipios se encuentran en algún nivel de alerta en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia de los cuales 146 municipios se encuentran en alerta roja, destacándose los departamentos Antioquia, con 23; Chocó, con 22 municipios y Tolima, con 15 municipios.

Alertas hidrológicas (por áreas Hidrológicas)

Alertas vigentes por inundaciones y/o crecientes súbitas en las áreas hidrográficas:

Magdalena – Cauca: veinticuatro (24) rojas, cinco (5) rojas puntuales, sesenta y cinco (65) naranjas y doce (12) amarillas; Pacífico: dos (2) rojas y treinta (30) naranjas; Caribe: diecisiete (17) rojas, quince (15) naranjas y ocho (8) amarillas; Orinoco: doce (12) rojas, diecinueve (19) naranjas y doce (12) amarillas; y Amazonas: doce (12) naranjas.

Alertas meteomarinas

• En el mar Caribe: alerta amarilla por viento y oleaje sobre diferentes zonas de la mar Caribe, como también por tiempo lluvioso en el sector suroccidental.

Foto de referencia de lluvias en Barranquilla
Foto de referencia de lluvias en Barranquilla | Foto: Getty Images

• En el Pacífico colombiano: alerta amarilla por tiempo lluvioso y por condiciones de viento y oleaje a lo largo de la cuenca del Pacífico nacional.

Lluvias en las últimas seis horas en Colombia

En la madrugada, sobre gran parte del territorio colombiano se observaron condiciones nubosas con lluvias moderadas a fuertes y en algunos casos acompañadas de tormentas eléctricas, en sectores de Córdoba, centro y sur de Bolívar, Antioquia, Santander, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila, sur y occidente de Cundinamarca, Meta, Cauca, Valle del Cauca, centro y oriente de Chocó, centro y occidente de Caquetá; así mismo, en zonas puntuales del occidente y sur de Sucre, sur de Magdalena, centro y sur de Cesar, norte y occidente de Norte de Santander, occidente de Boyacá, Nariño y Putumayo.

Lloviznas y lluvias puntuales o aisladas de menor intensidad, particularmente de carácter esporádico, se presentaron en el occidente y norte de Vichada.

Invierno en Bogotá 2025 - Foto de referencia
Invierno en Bogotá 2025 - Foto de referencia. | Foto: Getty Images

Sobre casi la totalidad del mar Caribe, prevalecieron las condiciones secas con nubosidad variada, incluido el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; sin embargo, se presentaron lluvias locales entre moderadas a fuertes en la zona suroccidental del mar Caribe, particularmente en el golfo de Urabá.

Pronóstico nacional para las próximas 24 horas

En amplios sectores del territorio colombiano se esperan condiciones mayormente nubladas con lluvias moderadas a fuertes, y en algunos casos acompañadas de tormentas eléctricas, particularmente en la plataforma marítima y continental del Pacífico nacional, norte y centro de la región Andina, sur y occidente del Caribe, occidente y centro de la Orinoquía, y en la Amazonía; así mismo, en zonas del centro y suroccidente del mar Caribe.

Aunque en el Archipiélago persistirán las condiciones mayormente secas en gran parte de sus jornadas, son posibles algunas lloviznas o lluvias ocasionales, particularmente al sur y oriente de sus aguas circundantes y la isla de San Andrés.

Las lluvias más fuertes son probables en sectores de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Caldas, Risaralda, occidente de Casanare y Guaviare; así mismo, en zonas puntuales del sur y oriente de Córdoba, sur de Sucre, Bolívar y de Cesar; nororiente de Magdalena, oriente y occidente de Norte de Santander, Cundinamarca y de Boyacá; norte y centro-oriente de Tolima, Quindío, Meta, norte y occidente de Vichada, centro y occidente de Vaupés, centro y oriente de Guainía, Caquetá y de Amazonas; oriente y occidente de Putumayo.