Nación

Ideam advierte que lluvias se podrían extender hasta abril de 2025; varios departamentos se verían afectados

Según el Ideam, las condiciones asociadas al Fenómeno de La Niña continuarán afectando al país.

18 de febrero de 2025, 3:49 a. m.
Temporada de lluvias en Cali
Ideam advierte que lluvias se podrían extender hasta abril de 2025; varios departamentos se verían afectados | Foto: Raúl Palacios/El País

En las últimas horas, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), anunció que las lluvias que se están registrando hace unas semanas en Colombia persistirán en gran parte del territorio durante los siguientes meses, extendiéndose hasta el mes de abril de este 2025.

De acuerdo con el más reciente informe, emitido por esta entidad sobre la predicción climática, las condiciones asociadas al Fenómeno de La Niña continuarán afectando al país, con una probabilidad del 59% de que se mantenga activo hasta el siguiente año.

Las precipitaciones fueron especialmente fuertes en sectores como Usaquén, Engativá y Santa Fe.
Las precipitaciones fueron especialmente fuertes en sectores como Usaquén, Engativá y Santa Fe. | Foto: Tomada de X: @BogotaTransito

El Ideam explicó que esas precipitaciones estarán por encima de los niveles normales en varias zonas del territorio nacional, mientas que otras regiones experimentarán una disminución en las lluvias. El instituto aseguró que este comportamiento tendrá un impacto en unos 21 departamentos, donde se esperan lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Regiones más afectadas por las lluvias

En su informe, el Ideam pudo identificar que las regiones Pacífica, Andina y Amazonía serán las zonas más afectadas por las constantes lluvias. En algunos departamentos como el Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Caldas, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Caquetá, Guaviare, Putumayo, Vaupés, Guainía y Amazonas se prevén fuertes lluvias, acompañadas de actividad eléctrica.

Por otra parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, indicó que para la región Caribe, si bien se espera una reducción en las lluvias, algunos departamentos como Atlántico, Sucre y Córdoba, se podría registrar un aumento de las precipitaciones entre un 10% y hasta en un 40% por encima de los niveles normales.

Asimismo, el Ideam indicó que para la región Andina, en departamentos como Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, en el norte del Tolima, centro de Cundinamarca, en el Huila y en el oriente de Nariño, se puede registrar un fuerte incremento en las precipitaciones, esas posibilidades oscilan entre el 10 y el 30%

lluvias cali
Según el Ideam, las condiciones asociadas al Fenómeno de La Niña continuarán afectando al país. | Foto: José Luis Guzman El País

Además, en la región de la Amazonía, en los departamentos de Caquetá y el Putumayo, se encuentran en un periodo de intensas lluvias, con unos incrementos esperados entre el 10% y el 20%. Por otra parte, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se esperan lluvias con aumentos entre el 10% y el 20%.

Por último, el Ideam realizó un pronóstico para esta semana, en dicho informe se explicó que las lluvias se extenderán hasta el viernes 21 de febrero. El instituto aseguró que se esperan una gran nubosidad y precipitaciones en las regiones Pacífica, Andina y Amazonía.

Noticias relacionadas