Nación

Huracán Melissa causa preocupación en el Caribe colombiano: advierten oleajes de hasta 2,5 metros en La Guajira y Magdalena

El Ideam reportó que, en altamar, frente a La Guajira y Magdalena, se registran vientos de más de 25 nudos y oleajes entre 2 y 2,5 metros.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 2:37 p. m.
Olas destructivas pueden afectar las playas  de la costa sur de Washington
El huracán Melissa alcanzó la categoría 4 mientras avanzaba lentamente hacia las islas caribeñas de Jamaica y La Española. | Foto: Getty Images

El huracán Melissa se ha reforzado en las últimas horas hasta la categoría 4 y podría incluso alcanzar esta próxima noche la categoría 5, lo que podría desatar lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas en el norte del Caribe, incluidos Haití y Jamaica, según la última actualización publicada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Su paso ha generado lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que afectan el mar Caribe colombiano y zonas del norte y centro del país.

El Ideam mantiene estado de aviso en La Guajira y vigilancia en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en los departamentos de Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá).

El huracán Melissa de categoría 4 se ubica al sur de la isla de Jamaica, avanzando lentamente en dirección oeste.
El huracán Melissa de categoría 4 se ubica al sur de la isla de Jamaica, avanzando lentamente en dirección oeste. | Foto: Ideam

Se mantiene estado de alerta en aviso para el departamento de La Guajira. En estado de vigilancia los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolivar, Sucre, Córdoba, Antioquia (Golfo de Urabá) y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, se lee en el comunicado número 16 del Ideam.

Además, en el territorio marítimo colombiano, las zonas de altamar de La Guajira y Magdalena presentan las condiciones más intensas, con vientos que superan los 25 nudos y oleajes entre 2 y 2,5 metros.

“Los picos más elevados se ubican sobre las zonas de altamar de los departamentos de La Guajira y Magdalena, con vientos superiores a los 25 nudos y un oleaje entre los 2 a 2,5 metros”, dice la entidad.

Por su parte, las autoridades marítimas recomendaron a la comunidad estar “atentos a los pronósticos y comunicados” oficiales sobre el huracán Melissa, debido al aumento de las lluvias y la intensidad del viento en el mar Caribe.

Además, durante el 26 de octubre se prevé que los vientos se mantengan fuertes y el oleaje continúe elevado en la zona marítima de La Guajira, mientras que disminuirá levemente en los cayos del norte del archipiélago de San Andrés y Providencia.

El fenómeno climático ha afectado a distintas naciones.
El fenómeno climático ha afectado a distintas naciones. | Foto: Ideam

“Se espera que durante el día de hoy, 26 de octubre, se presente un predominio en la velocidad del viento y se mantenga la altura significativa de la ola sobre la zona marítima del departamento de La Guajira y disminuya levemente sobre las islas Cayos del norte del archipiélago de San Andrés y Providencia, producto del moderado gradiente de presión en el centro del Caribe tras la presencia del huracán Melissa, por lo que se recomienda hacer seguimiento a los productos de pronóstico de la Dirección General Marítima y mantener precaución en el desarrollo de actividades marítimas en la zona”, dice el comunicado.

La Autoridad Marítima Nacional y las Capitanías de Puerto informarán sobre posibles restricciones y medidas adicionales para garantizar la seguridad en las actividades marino-costeras.