Nación

Hombre acusado de acceso carnal a una menor, quedó en libertad porque “no sabía que eso era delito”

La polémica decisión se conoció en un juzgado de Funza, Cundinamarca. La menor quedó en embarazo.

1 de agosto de 2025, 10:41 p. m.
Justicia
Justicia | Foto: Getty Images

La insólita historia en la justicia ocurrió en el departamento de Cundinamarca y la víctima es una menor de 13 años de edad. El capturado era su vecino y tenía 18 años de edad. Los dos sostuvieron relaciones sexuales y la niña quedó embarazada.

En criterio de la ley de infancia y adolescencia, la niña no está en capacidad de dar consentimiento. Por eso el hombre terminó en la cárcel y en juicio.

Hombre acusado de abuso quedó libre porque no sabía que era delito

Sin embargo, la defensa del capturado logró demostrar y desbaratar la frase que popularmente se repite: “el desconocimiento de la ley no exonera de responsabilidad”. Al señalado abusador lo dejaron libre y absuelto, con el argumento de que no sabía que meterse con menores de 14 años, era delito.

Recuperó la libertad y se salvó de una condena por desconocimiento. Vadith Gómez, abogado penalista y profesor universitario, explicó los detalles de esa decisión de la justicia, que para algunos es polémica y contraria a los derechos de los niños, pero que con la revisión de un juez, concluyó en una inocencia por desconocimiento.

“Que si es posible que la ignorancia directa de la ley sirva de excusa para violar la ley, dependiendo del contexto sociocultural. En este caso se demostró que el contexto sociocultural no le permitió a este ciudadano comprender las circunstancias de ilicitud, de su comportamiento, por eso quedó absuelto”, dijo el abogado Vadith Gómez.

Entre los argumentos para absolver al procesado, porque no sabía que el acceso carnal abusivo de niños, era delito, se incluyó el contexto social del acusado. Era hijo de analfabetas y él mismo tenía esa condición. Un escenario de pobreza que alargó la brecha cultural y social, justamente, la que, según la defensa, llevó a esa ignorancia.

“De pobreza, de escasez, etcétera que llevaron al sujeto a no comprender que su comportamiento era ilícito, por supuesto esto se demostró en el juicio y con base en la evidencia, en la prueba practicada, el juez puede decidir, más allá de toda duda, que este ciudadano se encontraba en un error de prohibición directo”, explicó el defensor en entrevista con SEMANA.

La Fiscalía desarticuló una organización criminal que se apoderaba de fincas en Cundinamarca. Operativo CTI.
La polémica decisión se conoció en un juzgado de Funza, Cundinamarca. La menor quedó en embarazo. | Foto: Fiscalía

Para el defensor, más que una polémica, con esta decisión se puede advertir una situación compleja y que debe comprometer al Estado. Advierte que son muchas las comunidades, las personas que permanecen en la ignorancia y el abandono de las instituciones, y eso justamente hace que se pueda incurrir en delito como el que fue investigado en este caso.

“Yo no veo una falla en la justicia, pero sí veo una posibilidad de reflexión sobre lo que viene haciendo el Estado, como está configurado la Constitución Nacional y el sistema del Estado en el que nos encontramos. Por supuesto, estamos en un derecho penal liberal culpabilista, donde no puede haber responsabilidad objetiva el sujeto activo, sin culpabilidad en el punto de la conciencia de la ilicitud”, explicó el defensor.

Este cambio de estrategia también ha generado dudas frente a los datos estadísticos con los que se mide la gestión de los fiscales.
La polémica decisión se conoció en un juzgado de Funza, Cundinamarca. La menor quedó en embarazo. | Foto: CARLOS JULIO MARTÍNEZ-SEMANA

El presunto agresor sexual de la menor fue capturado, llevado a juicio y su ignorancia lo regresó a la libertad. Evitó la condena gracias a que la justicia perdona a quien no conoce qué conductas son delito. Los críticos advierten que se abre un escenario perverso donde, por razones de contexto social, alguien comete un crimen y se salva, si comprueba que es un ignorante de la justicia.