Nación
Hay fecha oficial de entrega de nuevo aeropuerto en Colombia: facilitaría viajes a Melgar
La obra alcanza un avance significativo en su ejecución.


Avanzan a paso firme las obras en el Aeropuerto Santiago Vila, ubicado en el municipio de Flandes, Tolima, el cual ya alcanza un 68 % de construcción, según informó la Aeronáutica Civil.
De acuerdo con la entidad, la fecha límite de entrega de este aeropuerto, que facilitará viajes entre Tolima y Cundinamarca, está prevista para el 1 de diciembre del presente año.
“La mejora de este aeropuerto garantiza infraestructura de calidad, mejores servicios para la región y mayor seguridad operacional”, dijo Juanita Villamizar, profesional aeronáutico.
En esta obra están trabajando al menos 200 personas, más del 60 % de ellos pertenece a la región, lo que esto genera un aumento de empleo para el municipio.

“Actualmente, estamos ampliando el ancho y la estructura de la pista, se dio apertura a los primeros 1.200 metros de pista mejorada, con un ancho de 30 metros, permitiendo operaciones con mayor seguridad y comodidad. Además, estamos trabajando en las calles de rodaje, construcción de canales y bus pulver, que nos permiten dar un mejor manejo a las aguas lluvias, garantizando su infraestructura”, mencionó el obrero Gerardo Jiménez.
Esta obra, que ha sido encomendada por el presidente Gustavo Petro, está siendo supervisada por el brigadier general, José Henry Pinto Rodríguez, director de la Aeronáutica Civil.
“El aeropuerto Santiago Vila de Flandes continúa en marcha, despegue hacia el futuro impulsado por una obra que combina esfuerzo, tecnología y visión de desarrollo, una transformación que promueve el progreso con dignidad y que posiciona a la región en un camino de crecimiento sostenible”, detallaron desde la Aéreocivil.
El B.G. José Henry Pinto Rodríguez, Director de @AerocivilCol, supervisa el avance de las obras en el Aeropuerto Santiago Vila de #Flandes, que ya alcanzan el 68% de lo encomendado por el Presidente @petrogustavo. Infraestructura de calidad para conectar regiones con humanidad. pic.twitter.com/KwqbfF8UAo
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) August 12, 2025
El plan de intervención contempla un proceso integral dividido en varias etapas de modernización y adecuación de la infraestructura aeroportuaria. Entre las acciones previstas se destacan:
- Implementación de áreas de seguridad (RESA) en las dos cabeceras de la pista, diseñadas bajo normas internacionales para reducir riesgos en casos de emergencias durante aterrizajes o despegues.
- Reubicación del umbral de la cabecera 02, que será desplazado 85 metros hacia el sur, con el fin de ajustar la longitud operativa y optimizar el rendimiento de la pista.
- Actualización de la señalización, tanto horizontal como vertical, para mejorar la orientación y la visibilidad de las tripulaciones.
- Rehabilitación de las calles de rodaje Alfa y Bravo, donde se ejecutarán trabajos de nivelación y repavimentación.
- Adecuación de franjas de seguridad y canales de drenaje, lo que permitirá garantizar un entorno seguro y un manejo más eficiente de las aguas pluviales.
- Renovación estructural y superficial de la pista principal, con el propósito de prolongar su vida útil y optimizar las operaciones aéreas.
- Modernización del sistema de iluminación y ayudas visuales, asegurando la operatividad en condiciones nocturnas o de baja visibilidad.
- Construcción de plataformas de giro en ambos extremos de la pista, destinadas a facilitar las maniobras de las aeronaves.
- Ampliación física de la cabecera 02, que sumará 85 metros adicionales a su estructura.