Nación

Gustavo Petro dice que quiere demandar al gobierno Trump: busca abogado “norteamericano y libertario”

El mandatario colombiano se refirió a la demanda, teniendo en cuenta la cancelación de su visa estadounidense.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de octubre de 2025, 9:07 p. m.
Donald Trump Gustavo Petro
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Presidente / AP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que está listo para demandar al Gobierno de los Estados Unidos por “vetarlo” en la Asamblea de las Naciones Unidas, después de que le fuera retirada su visa para ingresar al país norteamericano, donde se lleva a cabo cada año la asamblea.

Quiero ponerme bajo un juez de los EE. UU. y demandar los actos que quebraron la inmunidad en la Asamblea de las Naciones Unidas por vetarme, y quiero que un abogado estadounidense y libertario me ayude. No tengo mucho dinero, pero si ganamos, el abogado pasará a la historia. Un abogado como John Quincy Adams”, dijo Petro.

El John Quincy Adams, a quien hace referencia Petro, fue el sexto presidente de los Estados Unidos, en el cargo entre 1825 y 1829.

Quincy Adams jugó un papel fundamental en la formulación de la Doctrina Monroe, que establecía que América debía estar libre de futuras colonizaciones europeas.

El anuncio de Petro se dio tras responder a una publicación de un artículo que narró cómo el juez federal William Young, designado por Ronald Reagan y con casi medio siglo en el cargo, recibió una supuesta postal amenazante tras un desfile militar de Donald Trump.

En respuesta, el magistrado utilizó esa postal como encabezado de un fallo en el que defendió firmemente la libertad de expresión frente a las políticas del gobierno de Trump, que perseguían y buscaban deportar a estudiantes y académicos extranjeros por manifestarse “a favor del pueblo palestino”.

Cabe recordar que el presidente Gustavo Petro rechazó que Estados Unidos cancelara su visa en el pasado mes de septiembre, al acusarlo de “actos imprudentes e incendiarios” durante una manifestación pro-Palestina en Nueva York, tras su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El mandatario colombiano es uno de los críticos más duros de la ofensiva israelí en Gaza, y califica de “genocida” a su primer ministro, Benjamín Netanyahu.

El presidente, Gustavo Petro, el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos)
El presidente Gustavo Petro el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York, "incitando" al Ejército de EE. UU. a desobedecer a Trump | Foto: Hugo Andrés Sierra - Presidencia de la República

Petro “se manifestó en las calles de Nueva York e hizo un llamado a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia. Revocaremos la visa (...) debido a sus actos imprudentes e incendiarios”, según indicó el Departamento de Estado en la red social X.

El retiro de la visa ocurrió luego de que el presidente colombiano compartiera un video en el que se le ve hablando en español con un megáfono ante una manifestación en Nueva York, llamando a “las naciones del mundo” a aportar soldados para un ejército “más grande que el de Estados Unidos” para defender a los palestinos.

“¡Pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles! ¡Desobedezcan la orden de (Donald) Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, exclamó también.

Gustavo Petro y Donald Trump
Gustavo Petro y Donald Trump, cada uno en su intervención ante la Asamblea de las Naciones Unidas | Foto: AP

Noticias relacionadas