JUSTICIA

Gustavo Petro abre enorme debate interno en las altas cortes: asistir o no a una cita convocada por el presidente este viernes

La invitación se produce en momentos en que en el Palacio de Justicia se estudian decisiones de gran calado para la Casa de Nariño. SEMANA le cuenta lo que se discute en la cúpula de la justicia.

20 de febrero de 2025, 12:46 p. m.
.
. | Foto: Fotomontaje SEMANA

Una invitación del presidente Gustavo Petro a los presidentes de las altas cortes para este viernes a las 11 de la mañana en la Casa de Nariño desató un debate interno muy intenso en la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y en el Consejo de Estado.

Los magistrados que lideran estas corporaciones tienen enormes dudas sobre si deben asistir a este encuentro con el primer mandatario. En cada una de estas instituciones, SEMANA conoció que sus presidentes han sometido la decisión a la consulta con cada uno de sus miembros. La invitación de Petro a los presidentes de las altas cortes se da en momentos en que en cada una de ellas hay decisiones pendientes que afectan a la Casa de Nariño.

Intervención del presidente Gustavo Petro en el Foro sobre Inteligencia Artificial en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.
La invitación de Petro a los presidentes de las altas cortes se da en momentos en que en cada una de ellas hay decisiones pendientes que afectan a la Casa de Nariño. | Foto: Presidencia

En el caso de la Corte Constitucional, por ejemplo, se iniciará el estudio de la ponencia negativa, ya radicada, que podría tumbar por completo la reforma pensional, una de las principales apuestas del presidente. Allí, también se estudia el decreto de conmoción interior, expedido para atender la grave emergencia humanitaria en el Catatumbo. En el caso del Consejo de Estado, se estudian acciones de nulidad que, por ejemplo, podrían sacar del cargo al presidente de ISA y al rector de la Universidad Nacional.

Por su parte, en la Corte Suprema de Justicia, los magistrados avanzan rápidamente en una investigación que compromete seriamente a los 19 senadores del Pacto Histórico con presuntas irregularidades en los reportes de los gastos de campaña relacionados con vuelos de la firma Sadi, ligada al narco piloto Carlos Eduardo Restrepo, alias el Caco. Hay evidencias de que los vuelos, contrario a lo que dicen los congresistas, no fueron usados por ellos, sino por la campaña Petro y su comitiva más cercana.

El presidente Petro ha tenido una relación tensionante con las altas cortes. La Casa de Nariño los invita este viernes, pero de manera paralela también convoca a movilizaciones para defender la reforma pensional; lo que se ha interpretado como una presión directa a la Corte Constitucional que está en la recta final del estudio de esa bandera del ejecutivo.

Corte Suprema de Justicia
Aunque la cita estaba programada para el viernes a las 6 p. m., la casa de Nariño modificó la hora para las 11 de la mañana. A esta hora es incierto si los presidentes de las altas cortes asistirán a la Casa de Nariño. Cualquier decisión que tomen tendrá polémicas interpretaciones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así mismo, la relación con la Corte Suprema está maltrecha por los desplantes del primer mandatario y especialmente por la salida en falso de Petro, quien dijo que no entendía como un “negro”, en referencia al magistrado Gerson Chaverra que presidía ese alto tribunal, podría al mismo tiempo “ser conservador”.

Aunque la cita estaba programada para el viernes a las 6 p. m., la casa de Nariño modificó la hora para las 11 de la mañana. A esta hora es incierto si los presidentes de las altas cortes asistirán a la Casa de Nariño. Cualquier decisión que tomen tendrá polémicas interpretaciones.