Judicial

Guillermo Reyes, embajador en Suecia, recibió salvavidas de parte de la Procuraduría en medio de la demanda que busca tumbar su nombramiento

En un fallo de primera instancia ya se había declarado nulo su nombramiento por no cumplir los requisitos.

31 de julio de 2025, 2:47 a. m.
Guillermo Reyes
El exministro de Transporte y Embajador de Colombia en Suecia, Guillermo Reyes. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Un salvavidas recibió este miércoles el actual embajador de Colombia ante el Reino de Suecia, Guillermo Reyes González, cuyo nombramiento en este destacado cargo pende de un hilo, pues una demanda advierte que no cumple los requisitos.

En la acción de revisión que adelanta el Consejo de Estado frente al fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que tumbó su designación, la Procuraduría General advirtió que el nombramiento de Reyes no presenta ninguna anomalía.

Guillermo Reyes
Ministro de Transporte, Guillermo Reyes. | Foto: Cortesía del Ministerio de Transporte

“De acuerdo con el análisis precedente, esta Agencia estima que, con base en los elementos fácticos y jurídicos traídos a colación, el demandado Guillermo Francisco Reyes González acreditó en los términos señalados en la normativa vigente Decreto 1083 de 2015, los requisitos de acceso al cargo en el que fue nombrado”, precisa el concepto.

Debido a esto, se pide revocar el fallo de primera instancia emitido el pasado 26 de abril. “(...) se considera que el demandado sí cumplía con los requisitos para ser nombrado en el cargo y, en todo caso, en gracia de discusión, acreditó una experiencia profesional relacionada de 47 meses, y tres días, que no fue tenida en cuenta por el Juez de Primera Instancia con la cual sumada a la experiencia reconocida de 42 meses y 20 días, tendría una experiencia total relacionada de ochenta y nueve meses (89) y veintitrés (23) días”.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que el Aeropuerto del Café será una decisión de los habitantes de Manizales y el departamento de Caldas.
Imagen de Guillermo Reyes cuando era ministro de Transporte. | Foto: Tomado del Twitter @MinistroReyes

Igualmente, se indica que Reyes González -quien fue Ministro de Transporte en el 2022- certificó un “título profesional, título de postgrado en la modalidad de maestría y setenta y dos (72) meses de experiencia profesional relacionada o título de postgrado en la modalidad de especialización y ochenta y cuatro (84) meses de experiencia profesional relacionada”.

En la demanda presentada por Asociación Diplomática y Consular de Colombia, se indica que Reyes González no presentó experiencia profesional relacionada con las funciones esenciales del cargo. Tampoco acreditó el dominio de un segundo idioma, el cual es exigido por el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según el fallo de primera instancia, pese a que se trata de un cargo de “libre nombramiento y remoción”, se deben cumplir una serie de requisitos “mínimos” de formación, experiencia y competencia, los cuales están previstos en la Constitución, el Decreto Ley 274 de 200 y la Resolución 1580 de 2015.