Judicial
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, será investigado disciplinariamente por insultar a gerente de hospital
En un video, el ministro aparece señalando e insultando a la gerente del ESE Departamental del Meta, María del Carmen Rodríguez.

Se le complica la situación al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. SEMANA conoció que este viernes la Procuraduría General le abrió investigación preliminar después de ser grabado insultando y amenazando a la gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) Departamental del Meta, María del Carmen Rodríguez, en la visita que realizaba en el hospital público del municipio de Puerto Gaitán.
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, insultó a directora de la ESE del Meta, María del Carmen Rodríguez, por condiciones del hospital en Puerto Gaitán: “Ojalá le tocara enfermarse, hijue**” https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/jQrTJMWg6t
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 25, 2025
En la grabación, Jaramillo aparece caminando y dirigiéndose agresivamente al lugar donde estaba la gerente del ESE Departamental del Meta para cuestionarla por su gestión y el estado de las instalaciones.
“Ojalá le tocara enfermarse a usted, enfermarse aquí y no tuviera familia, hp, y la tuvieran que mandar a Villavicencio o a Bogotá (...) para que estuviera su familia ahí bregando cómo”, le señaló el ministro mientras le daba la espalda cuando la funcionaria quiso responderle.
En el auto firmado por la procuradora delegada de la Sala Disciplinaria de Instrucción, se pone de referencia el video grabado por el celular de una de las funcionarias de la ESE Departamental.
Lo más leído
“(...) también es cierto que es necesario precisar las circunstancias modales en que pudo haberse concretado la señalada conducta, lo que habilita la apertura de indagación previa, a fin de obtener las pruebas que permiten delimitar los hechos enrostrados y proceder a valorarlos de cara a la posible incidencia disciplinaria”, precisa.

El organismo de control disciplinario indagará al ministro de Salud “por el presunto maltrato verbal en contra de la gerente de la ESE Departamental Solución Salud del Meta, María del Carmen Rodríguez, a quien habría increpado con palabras irrespetuosas sobre la atención que les prestan a los pacientes”.
En este sentido se ordenó la práctica de pruebas documentales y testimoniales con el fin de establecer si existen o no méritos para abrirle una investigación disciplinaria al ministro de Salud.
Entre estas se encuentran la recolección y revisión en el laboratorio de informática forense y análisis para “determinar si las publicaciones realizadas corresponden en su integridad a los mensajes emitidos, o si fueron objeto de edición o alteración”, señala la procuradora delegada.
Igualmente, se le envió un oficio al Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de que aporte todos los datos de Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez.

“Informar si el Ministerio de Salud y Protección Social ha emitido comunicados respecto de los hechos publicados en medios de comunicación el 24 de abril de 2025, en el marco de la visita realizada por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo al hospital del municipio de Puerto Gaitán, Meta. En caso tal, aportar copia de los respectivos comunicados”, ordenó al Procuraduría.
Igualmente, se le ofició a la Empresa Social del Estado Departamental Solución Salud del Meta, a fin de que informe “si esa entidad ha emitido comunicados con ocasión de los hechos publicados en medios de comunicación el 24 de abril de 2025, en el marco de la visita realizada por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo al hospital del municipio de Puerto Gaitán, Meta. En caso tal, aportar copia de los respectivos comunicados. Se informe cuál es el procedimiento que adelanta el hospital de Puerto Gaitán para las remisiones de los pacientes al hospital departamental del Meta”.

El organismo de control también pidió escuchar en diligencia de declaración a la gerente de la ESE Departamental Solución Salud del Meta, María del Carmen Rodríguez.
Frente a estos hechos, el presidente Gustavo Petro avaló la actitud del ministro de Salud y justificó su indignación frente a la situación de los pacientes en este hospital público.
“¿Por qué remiten lejos de donde viven, a los pacientes, cuando hay servicios cerca de donde viven? Porque las remisiones se pagan con el erario y los llevan es a la clínica de los dueños de la EPS para que esta se enriquezca", señaló el primer mandatario por medio de su cuenta en X.