Nación
Gregorio Eljach rechaza atentados y le hace un fuerte llamado a Petro por escalada terrorista: “La historia nos tiene que enseñar”
El procurador aseguró que no se puede permitir que Colombia retorne a las épocas oscuras donde se cometían este tipo de hechos todos los días.

Gregorio Eljach, procurador general de la Nación, se pronunció para rechazar y condenar la escalada terrorista que se vivió en las últimas horas en los departamentos del Valle del Cauca y Antioquia, que ha dejado 18 personas muertas y varias más heridas.
El funcionario manifestó que este tipo de hechos son responsabilidad del “narcoterrorismo” y hoy generan un gran luto en todo el país, pues han cegado la vida de miembros de la Fuerza Pública y de civiles.

“Nuestra solidaridad se extiende a las familias de las víctimas del atentado contra el helicóptero de la Policía en Amalfi (Antioquia) y del atentado contra la Escuela Marco Fidel Suárez en Cali”, señaló.
Por lo mismo, resaltó que es importante que exista una unión entre todos los ciudadanos, pues esta será la mejor estrategia para derrotar a los delincuentes y acabar con la violencia.
En esa línea, sostuvo que desde cada zona del país se debe reafirmar el compromiso con la “legalidad” y la “convivencia”. “Colombia no va a tolerar, bajo ninguna circunstancia, el retorno a épocas oscuras en las que el accionar criminal pretendía obstruir la buena marcha de la sociedad”, dijo.
“La memoria de un pasado violento nos obliga a mantenernos firmes y vigilantes, impidiendo que la criminalidad socave los cimientos de nuestra institucionalidad”, agregó.
Eljach le hizo un llamado urgente a la Fuerza Pública, al Gobierno y a la Rama Judicial para que lo ocurrido no quede en la impunidad, sino que se identifique a los responsables y les caiga todo el peso de la ley.

El procurador fue claro al advertir que todo este narcoterrorismo debe ser sometido a las normas del Derecho Internacional y al ordenamiento jurídico interno de manera implacable.
Asimismo, le envió un fuerte mensaje al presidente Gustavo Petro para que fortalezca las acciones legítimas del Estado, teniendo presente lo ocurrido en estos atentados y la expansión de las organizaciones ilegales.
“Presidente: la búsqueda de la paz es loable y legítima. Como ya lo he observado, casi todos los presidentes de la República de las últimas décadas lo han intentado también, pero ello no puede hacerse a expensas de la seguridad de la nación y las vidas de los colombianos”, expresó.
Por ello, lo invitó a aprender del pasado, recordando que la historia “nos debe enseñar”.
De la misma forma, recalcó que tiene la plena seguridad de que todas las personas e instituciones están dispuestas a ayudarlo en un plan urgente para fortalecer la Fuerza Pública y retomar así su capacidad para derrotar a los delincuentes.
“Llamo a todos los estamentos de la sociedad a fortalecer nuestras instituciones democráticas. Velar por la democracia, asegurando la realización de unas elecciones en paz y con plenas garantías, es el camino para construir un futuro de prosperidad y justicia para Colombia”, comentó.
Por último, remarcó que el diálogo tiene que ser el primer instrumento que ayude a construir consensos por la defensa de la vida y el fortalecimiento de las instituciones.