Judicial
Golpes certeros contra bandas criminales y la “cifra histórica” de incautación de cocaína, el legado del general Carlos Triana en la Policía
El brigadier general lideró varios de las acciones de persecución en contra de organizaciones dedicadas al narcotráfico y grupos subversivos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán estuvo ocho meses al frente de la Policía Nacional. En su gestión, lideró varios de los operativos más contundentes en contra de las organizaciones criminales y grupos subversivos en varias regiones del país.
El general, oriundo del municipio de La Peña, Cundinamarca, lideró las investigaciones para identificar a los implicados en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay; acciones que hasta el momento han arrojado ocho capturas.

Igualmente, se ejecutaron acciones en contra de las bandas criminales, grupos residuales y subversivos. En el caso del llamado Ejército Gaitanista de Colombia, se realizaron 73 operativos que permitieron la captura de 554 de sus integrantes y la baja de 14.
Además, se destruyeron 275 laboratorios, la incautación de 39.698 kilogramos de estupefacientes y 78 bienes ocupados avaluados en 447 mil millones de pesos.

En el caso del Estado Mayor Central se realizaron 45 operativos en los cuales se registraron 99 capturas y la baja de 5 integrantes. Así como la destrucción de 284 laboratorios, la incautación de 51. 926 kilogramos de estupefacientes incautados y la recuperación de tres bienes avaluados en 2.568 millones de pesos.
En las nueve acciones contra los bloques del ELN se realizaron once capturas; 265 laboratorios fueron destruidos y 31.800 kilos de estupefacientes fueron incautados. Mientras que se ocuparon 18 bienes por valor de 4 mil millones de pesos.

Finalmente, en los operativos contra la Segunda Marquetalia, conformada por varios excomandantes de las Farc que abandonaron el acuerdo de paz, se realizaron siete operativos, que dejaron 13 capturas y un integrante abatido.
“5.314 capturas de integrantes de grupos armados organizados y grupos delictivos organizados; 14 cabecillas detenidas, 2.974 bienes a extinción de dominio avaluados en 736 mil millones de pesos”, señala el balance de la gestión del general Triana.
Secuestro y extorsión
Frente a uno de los temas más complejos, durante su gestión, se presentó una disminución de los secuestros en varias regiones del territorio nacional. 91 por cuento de los municipios no registraron plagios.
En las acciones contra este delito, 588 secuestradores capturados, se realizaron 50 rescates y 87 liberaciones por presión de las autoridades.
En el caso de las extorsiones, la Institución reportó que en estos ocho meses de gestión se capturaron a 2.443 extorsionistas y se evitó el pago de 148 millones de pesos por parte de las personas que venían siendo afectadas y presionadas.
Operaciones contra el narcotráfico
Frente a una de las principales problemáticas, en la gestión del general Triana, se incautó la “cifra histórica” de 629 toneladas de estupefacientes divididas de la siguiente manera: 337 toneladas de cocaína, 59 toneladas de base de cocaína y 229 toneladas de cocaína.

Se destruyeron 2.079 laboratorios de procesamiento de droga, en un promedio de ocho diarios. En los operativos se capturaron a 109 personas requeridas en extradición por delitos relacionados con el narcotráfico; se ocuparon 2.199 bienes avaluados en 526 mil millones de pesos.
Reducción de delitos de alto impacto
Según cifras oficiales se presentó una reducción considerable en los llamados delitos de impactos: violencia intrafamiliar (-1.2%), extorsión (-16.8%), terrorismo (-59%) y lesiones personales (-1,4%).
Igualmente, se presentó una reducción en el delito de hurto a ganado (-42.7%), comercio (-37.3%), bancos (-39.6%), residencias (-15.6%) y a personas (-6.0%)
Estas acciones, señala la Policía, han permitido recuperar la confianza de la ciudadanía en la Institución: 62% de favarorabilidad, “la cifra más alta en los últimos 10 años”.


