Nación

Golpe contra el robo de celulares en el centro de Bogotá: intervinieron 70 locales en la calle 13

El operativo se realizó en la calle 13, en el centro de la ciudad. 

21 de mayo de 2025, 5:19 p. m.
El operativo fue liderado por la Policía Metropolitana de Bogotá, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito.
El operativo fue liderado por la Policía Metropolitana de Bogotá, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito. | Foto: Secretaría de Seguridad

La Policía Metropolitana de Bogotá, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito, llevó a cabo en las últimas horas un operativo contra el hurto de celulares en la calle 13, en el centro de la ciudad.

Según informó la Secretaría de Seguridad, en la intervención fueron inspeccionados 70 establecimientos comerciales dedicados a la venta de teléfonos móviles y partes tecnológicas, en el marco de una ofensiva contra el mercado ilegal de estos dispositivos.

“Las autoridades realizaron tres diligencias de allanamiento y cuatro ocupaciones con fines de extinción de dominio en locales que, según la investigación, reincidían en el hurto y la comercialización de celulares reportados como robados”, explicó la Secretaría.

“Estos establecimientos no solo afectan la seguridad ciudadana, sino que alimentan redes criminales que se lucran con la receptación. No vamos a permitir que Bogotá sea centro de este tipo de economías ilegales”, dijo el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Como resultado, se verificaron 700 códigos Imei y se incautaron 45 celulares que tenían reporte por hurto.

“Este celular tiene reporte de hurto”, dijo uno de los uniformados de la Sijín de la Policía durante la inspección en un establecimiento. Sin embargo, algunos trabajadores de estos locales aseguraron que eran celulares que tenían para reparación.

Según datos aportados recientemente por la concejal Diana Diago, del Centro Democrático, hay cinco localidades especialmente críticas frente al robo de celulares.

De acuerdo con cifras entregadas por la Policía Nacional, en lo corrido de 2025 se han recuperado 1.800 celulares y se han capturado 1.372 personas por el delito de hurto de celulares, además de otras 549 por el delito de receptación.

Según las indicaron las autoridades, aunque en estos primeros cinco meses del año se han reportado 11.843 casos de hurto de celulares, esta cifra representa “una disminución del 32 % en comparación con el mismo período del año anterior”.

Los cinco barrios de Bogotá donde más roban celulares

Según datos aportados recientemente por la concejal Diana Diago, del Centro Democrático, hay cinco localidades especialmente críticas frente al robo de celulares.

Engativá fue la localidad con más casos reportados el año pasado, con un total de 3.869 robos de celulares. Le siguen Suba, con 3.804 casos; Chapinero, con 3.525; Kennedy, con 3.475, y Usaquén, donde se registraron 2.673 casos.

Lo preocupante, según señaló Diago, es que en estas localidades con mayores índices de robo, muchas de las cámaras de vigilancia —herramientas clave para prevenir y combatir el delito— están fuera de servicio. “Si no existe la infraestructura necesaria para enfrentar a los delincuentes, ¿cómo puede actuar la Policía? ¿Cómo se llevan a cabo labores de inteligencia? Por eso muchas estrategias no dan resultados”, afirmó.

Basándose en la respuesta a un derecho de petición enviado a la Secretaría de Seguridad, Diago detalló cuántas cámaras no funcionan en estas zonas: en Suba, 117 de las 495 instaladas están fuera de servicio; en Engativá, son 130 de 441; en Chapinero, 83 de 259; en Kennedy, 164 de 501, y en Usaquén, 62 de las 242 disponibles.