Amazonas
Golpe a las disidencias en Amazonas: caen cinco presuntos integrantes del Bloque Manuel Marulanda Vélez
La operación fue liderada por el Ejército Nacional.


Las operaciones militares no han cesado en las diferentes regiones de Colombia. Este sábado, 10 de mayo, se conoció que tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de cinco presuntos integrantes del Bloque Manuel Marulanda Vélez, perteneciente a las disidencias de las Farc en el departamento del Amazonas.
De acuerdo con la información suministrada por el Ejército, las capturas fueron realizadas en el territorio indígena de Puerto Santander, al norte del departamento del Amazonas, donde los militares interceptaron a los señalados miembros de la comisión de finanzas de la estructura criminal conocida como Jhonier Arenas.
Según el comunicado oficial, estos sujetos estarían encargados de manejar los recursos ilícitos de la organización que eran obtenidos por temas de narcotráfico y la extorsión.
“Los capturados estarían encargados de coordinar las finanzas de esta organización criminal, presuntamente derivadas del narcotráfico y la minería ilegal, en apoyo a las estructuras criminales que delinquen en Caquetá y Putumayo”, informó el Ejército Nacional por medio de un comunicado de prensa.
La operación fue liderada por la Sexta División, a través de la Vigésima Sexta Brigada al mando del brigadier general Edilberto Cortés, quien viene adelantando ofensivas contras estos grupos.
“Con estas acciones se continúan debilitando las subestructuras criminales que operan en la región, previniendo que sus actividades delictivas continúen afectando el medioambiente y alterando la tranquilidad de los habitantes del Amazonas”, señaló el comunicado.

Los cinco detenidos deberán responder ante la justicia por los delitos que les imputa la Fiscalía, entre ellos, concierto para delinquir, financiación del terrorismo, delitos ambientales, entre otros. Ahora, un juez con funciones de control de garantías será el encargado de su situación jurídica.
El Ejército aprovechó los resultados de esta operación militar para reiterar su compromiso con las comunidades del sur del país: “La Sexta División, a través de la Vigésima Sexta Brigada del Ejército Nacional, reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad”.

También hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades en la lucha contra los grupos armados ilegales.
“Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva a través de las líneas gratuitas 147 del Gaula Militar o la línea antiterrorismo 107”, concluyó el Ejército Nacional.