Nación

Gobernador de Cundinamarca advierte sobre un “colapso del sistema de salud en los territorios” por falta de giros de la Nueva EPS

La Supersalud emitió una resolución en la que frena los giros de la Nueva Eps a la red de hospitalaria departamental.

5 de agosto de 2025, 1:08 p. m.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca. | Foto: Gobernación de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, advirtió sobre la grave situación financiera que atraviesa la red hospitalaria del departamento debido a las deudas acumuladas por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), en particular la Nueva EPS, que recientemente suspendió los pocos giros que venía haciendo a los hospitales de la red departamental.

Según cifras publicadas por el mandatario a través de su cuenta de X, la deuda total de las EPS con los hospitales del departamento asciende a 1,2 billones de pesos, monto que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud y la atención de millones de usuarios en la región.

La preocupación del gobernador se agudizó tras la expedición de la última resolución emitida el lunes por la Superintendencia Nacional de Salud, en la que se anunció que la Nueva EPS dejará de realizar giros a la red hospitalaria departamental, medida que afecta directamente a los 615.000 afiliados que tiene esta entidad en Cundinamarca.

La Nueva EPS lleva un año intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud. Es la EPS con más afiliados del país.
La Nueva EPS lleva un año intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud. Es la EPS con más afiliados del país. | Foto: guillermo torres

“El anuncio de la Superintendencia llega en un momento crítico, cuando la totalidad de las EPS están pagando por debajo del 30 % del total facturado a través del giro directo”, señaló Rey, quien añadió que los hospitales “contaban con esos recursos de Nueva EPS para seguir sobreviviendo”.

De acuerdo con la información entregada por el gobernador, actualmente la mayoría de los hospitales de Cundinamarca solo están recibiendo entre el 20 % y el 30 % de los recursos facturados por la prestación de servicios de salud, lo que provoca una situación de insolvencia en varias instituciones.

Hospital de Pacho Cundinamarca
Hospital de Pacho Cundinamarca | Foto: Gobernación de Cundinamarca

El gobernador indicó que si este panorama continúa, se estaría enfrentando un escenario de “colapso del sistema de salud en los territorios”, en donde se vería seriamente comprometida la atención a la población, especialmente en las zonas rurales y apartadas del departamento.

Rey calificó como “inaceptable” que, pese a la intención anunciada por la Superintendencia de mejorar la gestión técnica y administrativa de la Nueva EPS, se tomen medidas que impliquen suspender los pagos a los hospitales públicos. “Nos están condenando a una atención pauperizada”, advirtió.

En su pronunciamiento, el gobernador también expresó su inconformidad por la falta de soluciones estructurales ante la crisis y pidió cesar el cruce de responsabilidades entre el Ministerio de Salud y las EPS. “No podemos seguir escuchando las culpas endilgadas entre el Ministerio y las EPS. Se necesitan soluciones urgentes. La salud de la gente no es un juego”, dijo.

Los hospitales departamentales, especialmente aquellos con alta dependencia del giro directo de las EPS, se encuentran en una situación crítica. La Gobernación no descarta la posibilidad de acudir a instancias judiciales o interponer acciones de tutela para garantizar la prestación del servicio de salud y la protección del derecho fundamental a la salud de los cundinamarqueses.