Nación
Gobernador Carlos Amaya se despachó contra el Gobierno tras no asistir a la mesa de diálogo del paro minero: “Se los pido urgente”
Mientras continúan los bloqueos y las negociaciones, el Gobierno departamental mantiene activo el Puesto de Mando Unificado.


El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, cuestionó la ausencia de la ministra de Ambiente, Lena Estrada, en la mesa de diálogo programada este martes 5 de agosto, en el Puente de Boyacá para abordar la crisis generada por el paro minero y otras protestas sociales que afectan al departamento.
“Lamentamos, desde el corazón, que la señora ministra de Medio Ambiente, que había confirmado su asistencia a la mesa, no haya podido venir. Estaba todo listo y con la logística adecuada, pero la ministra permaneció en la Presidencia en medio de una reunión importante, en la que incluso recibió la noticia de un cambio en el Ministerio”, señaló el mandatario regional.
Amaya explicó que la ausencia de la ministra se suma a intentos previos fallidos de reunión debido a inconvenientes técnicos y de agenda, lo que ha generado inconformidad entre los líderes del paro.
“Necesitamos que el Gobierno Nacional atienda con urgencia las negociaciones de los paros que aquí se tienen. El paro minero avanza, el paro huaquero también requiere rapidez y el paro paramero responde a incumplimientos de acuerdos del año pasado. Los campesinos no están allí por terquedad, sino reclamando derechos y una coexistencia sostenible con el ambiente”, enfatizó.
Lamentamos que la @MinAmbienteCo, @LenAmazonas, no hubiera podido asistir hoy a las mesas de diálogo por asuntos en Presidencia.
— Carlos Amaya 🌻 (@CarlosAmayaR) August 5, 2025
He tenido la oportunidad de dialogar con el señor presidente @petrogustavo y sé de primera mano de su buena voluntad. Pero necesitamos con urgencia… pic.twitter.com/r8j4vLdhXS
El gobernador también pidió a los manifestantes mantener habilitados pasos intermitentes que permitan el tránsito de alimentos y productos perecederos afectados por los bloqueos:
“Les pido que permitan sacar la comida represada de cebolla, zanahoria, leche y muchos otros productos. Agradezco los espacios de intermitencia de 30 minutos que han permitido el paso de 84 niñas y niños migrantes y mujeres gestantes, así como de alimentos y animales en condiciones delicadas. Sin embargo, necesitamos ampliar esos tiempos para reducir el impacto económico que ya está golpeando fuertemente al departamento”.
Amaya aseguró que seguirá actuando como mediador y facilitador del diálogo entre los manifestantes y el Gobierno nacional, al tiempo que reiteró su llamado a la calma:
“Confío en la buena voluntad del presidente y en la agilidad con la que ministros y directores vendrán a atender estos problemas. Es una situación compleja y desafortunada, pero debemos mantener la serenidad y buscar soluciones con concertación y diálogo”.
¡A esta hora, seguimos trabajando!
— Carlos Amaya 🌻 (@CarlosAmayaR) August 6, 2025
Desde el Puesto de Mando Unificado, reconocemos a las y los manifestantes que, en todos los puntos de bloqueo, permitieron pasos intermitentes de 30 minutos.
En especial, agradecemos a los parameros, que facilitaron el paso de 84 niñas y… pic.twitter.com/bDrUJAQRoI
Mientras continúan los bloqueos y las negociaciones, el Gobierno departamental mantiene activo el Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación y coordinar las acciones necesarias para evitar mayores afectaciones económicas y sociales en Boyacá.
“Hacemos un llamado respetuoso para que mañana (6 de agosto) se amplíen los tiempos de paso intermitentes, de manera que la crisis económica que ya enfrenta Boyacá no se siga agudizando”, puntualizó el gobernador Amaya.