Nación

Gobernador Carlos Amaya envió esperanzador mensaje sobre el paro minero en Boyacá: “Está avanzando”

Se adelanta una mesa de diálogo entre voceros del paro y el Gobierno nacional para poner fin a los bloqueos.

6 de agosto de 2025, 11:53 p. m.
Mesa de diálogo en el Puente de Boyacá.
Mesa de diálogo en el Puente de Boyacá. | Foto: Imagen tomada de X del perfil de @CarlosAmayaR

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, envió un mensaje optimista luego de retomar las negociaciones con representantes del paro minero que afecta a la región.

La mesa de diálogo retornó este miércoles 6 de agosto en el Puente de Boyacá, con la participación de campesinos de alta ladera, altos funcionarios del Gobierno nacional y entidades con poder de decisión.

Volvemos a la mesa de negociaciones en el Puente de Boyacá, junto a los campesinos de alta ladera, altos funcionarios del Gobierno nacional y con presencia de entidades que tienen poder de decisión”, señaló el mandatario.

La instalación de la mesa de diálogo fue vista como un paso clave para avanzar hacia consensos, evitando una mayor afectación de la actividad económica y social en los municipios vinculados a la minería de la región.

Mesa de diálogo en el Puente de Boyacá.
Mesa de diálogo en el Puente de Boyacá. | Foto: Imagen tomada de X del perfil de @CarlosAmayaR

“Celebramos que se está avanzando. Confiamos en que, con paciencia y voluntad, podamos llegar a un acuerdo que responda a las necesidades del territorio lo antes posible”, detalló el gobernador.

El mensaje de Amaya destaca el compromiso de la administración departamental en su papel como mediador entre las comunidades afectadas y el Gobierno, en busca de soluciones que atiendan las necesidades de las familias que dependen de la actividad minera y que, en el marco del paro, han manifestado preocupación por el impacto económico y social de las restricciones actuales.

“Desde nuestra experiencia, seguimos cumpliendo nuestro rol como facilitadores del diálogo, para ir concretando acuerdos y desacuerdos en este importante espacio”, expresó el mandatario a través de su cuenta de X.

Los voceros de las comunidades mineras han insistido en la necesidad de llegar a soluciones reales que permitan continuar con su actividad sin comprometer el medio ambiente ni la legalidad de la operación.

Por su parte, el gobernador reiteró que la prioridad es lograr un equilibrio entre el desarrollo productivo, el bienestar de las familias y la sostenibilidad del territorio.