Nación
Gloria Miranda reapareció tras incómodo momento que vivió con Petro y respondió por descertificación: “Colombia no falló”
La mujer habló de la descertificación después de que varios sectores le pidieran la renuncia por la decisión de EE. UU.

Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, reapareció en redes sociales después de haber vivido el incómodo momento con el presidente Gustavo Petro, que desató fuertes críticas.
El pasado jueves, 11 de septiembre, la mujer acompañó al jefe de Estado en un evento que realizó en el municipio de Timbío, Cauca.

Allí, Miranda subió junto a Petro para dar unas palabras y, poco después, el propio presidente sorprendió con unas declaraciones que, incluso, fueron aplaudidas por parte de varios de los funcionarios que estaban allí.
"Gloria, como todas las funcionarias del gobierno del cambio, es hermosa. Cada vez que se me acercan, los periodistas chismosos dicen que son novias mías (risas). Y resulta que se acaba de casar hace un mes, así que la perdimos (risas)”, dijo y al mismo tiempo la abrazó.
Este episodio desató una gran controversia. Varias voces políticas y sociales cuestionaron al máximo mandatario por la actitud que tuvo y el comentario que hizo. Incluso, algunos lo calificaron de machista.
Desde ese momento, Gloria Miranda no se había pronunciado sobre ningún tema. Sin embargo, en las últimas horas cambió y la funcionaria se refirió a la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia.
Colombia no falló. Por el contrario, las cifras son contundentes:
— Gloria Miranda (@GloriaMirandaE) September 18, 2025
✅ En los últimos 10 años, este es el gobierno que más ha sustituido cultivos de uso ilícito. 25.000 hectáreas están hoy en tránsito a una economía legal.
✅ El resultado: en 2024 el crecimiento de la coca…
A través de su cuenta de X, la directora se mostró en contra de la medida que tomó el gobierno de Donald Trump. “Colombia no falló. Por el contrario, las cifras son contundentes“, escribió.
"En los últimos 10 años, este es el gobierno que más ha sustituido cultivos de uso ilícito. 25.000 hectáreas están hoy en tránsito a una economía legal”, agregó.
Asimismo, afirmó que las políticas del Ejecutivo están dando resultados, ya que en 2024 el crecimiento de coca disminuyó al 3 %, contrario al aumento del 43 % que hubo en 2021.
Además, resaltó que este Gobierno también ha logrado un récord de incautación. Por ello, dejó en claro que, desde su juicio, las acciones están dando resultados y Estados Unidos no debió descertificar al país.
“La sustitución es una estrategia efectiva y sostenible en el tiempo que, además, aporta a la paz y transformación de los territorios”, concluyó.
Estas palabras de Miranda se dan después de que varios sectores le hayan pedido la renuncia por la descertificación. Por lo menos por ahora, tal parece que esto está lejos de suceder y ella seguirá como directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.