Justicia

Gerardo Vega, exfuncionario de Petro, otro salpicado por el saqueo a la UNGRD. Permitió un traslado de 100.000 millones de pesos, y señalan que recibió una coima

El exdirector de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) habría participado en una reunión en la que, al parecer, se fijó el desvío de un contrato de 100.000 millones de pesos hacia la UNGRD y en el que estaba incluida una millonaria coima, según un expediente.

26 de abril de 2025, 7:05 a. m.
NAC-UNGRD
Gerardo Vega, Luis Carlos Barreto y César Manrique Soacha. | Foto: SEMANA

Se está cerrando el cerco alrededor de César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de Función Pública, frente a su participación en el saqueo a la Unidad Nacional para el Riesgo de Desastres (UNGRD). SEMANA tuvo acceso a una audiencia reservada en la cual el nombre del exfuncionario fue relacionado directa y constantemente con los hechos de corrupción.

Además, hay un nuevo protagonista: el exdirector de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) Gerardo Vega, quien habría comulgado con el traslado de dinero a la UNGRD de un contrato de la entidad por más de 100.000 millones de pesos, pero no habría sido un asunto de buena voluntad. Al parecer, también habría recibido un porcentaje.

Manrique Soacha, según relató la Fiscalía, con base en la colaboración del exsubdirector de la UNGRD Luis Carlos Barreto, era un funcionario poderoso y con voz de mando, de quien salieron las órdenes para desviar millonarios contratos de la ANT. Esto con el fin de pagar favores a dirigentes políticos, empresarios y repartirse las coimas.

Pese a que en un principio la ANT se presentó como una víctima de las circunstancias y del entramado de corrupción, lo cierto es que las pruebas señalan que sus directivas no eran ajenas a lo que estaba pasando.

El escándalo de la UNGRD sigue sacudiendo a la administración de Gustavo Petro. | Foto: león darío peláez

Ahí es justamente cuando aparece el nombre de Gerardo Vega, quien había pasado de agache y renunció a la ANT el 2 de febrero de 2024, justo cuando estalló el escándalo por la compra de los 40 carrotanques por más de 46.000 millones de pesos, con sobrecostos y direccionado.

A Vega, según el testimonio de Barreto, se le ubica en una reunión clave, en agosto de 2023, en la que se habló sin tapujos del direccionamiento, liberación y adecuación de contratos destinados a la ANT.

Tras el encuentro, “todos se sumaron a la causa y apoyaron el desvío de recursos para cumplir las coimas. Olmedo López (presente en la reunión) le dice al señor César Manrique Soacha que hay una coima del 7,5 por ciento para los presentes”, agregó el exsubdirector de la UNGRD.

Así fue la entrega de sobornos a César Manrique Soacha

Los presentes a los que se refiere Olmedo López son Carolina Martínez, Alejandro Mattos (exfuncionarios de la UNGRD), Gerardo Vega y César Manrique Soacha.

Vega renunció cuando estalló el escándalo de los carrotanques de agua. | Foto: Francisco Arguello

El desvío de este contrato era clave para lograr los objetivos de la empresa criminal. “Barreto Gantiva acudió a su jefe político, César Manrique Soacha (...) para que, en razón de su cargo y posición política, gestionara por medio del director de la ANT, Gerardo Vega, la firma del otrosí y así liberar los recursos en favor del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”, reseñó la Fiscalía.

Agregó sobre el encuentro en el que se pactó la transacción corrupta que “César (Manrique Soacha) estuvo en la reunión, pues conocía a Gerardo Vega (...) César me manifestó que tenían que estar atentos a la ejecución de contratos y con la participación de las coimas de los contratos derivados de la plata de la ANT”, explicó el exsubdirector de la UNGRD.

César Manrique Soacha es cercano al presidente Petro desde que fue alcalde de Bogotá. Por su influencia, habría direccionado contratos a cambio de coimas.
César Manrique Soacha es cercano al presidente Petro desde que fue alcalde de Bogotá. Por su influencia, habría direccionado contratos a cambio de coimas. | Foto: Revista Semana

Debido a que el contrato era de 100.000 millones de pesos, la coima rondaba los 7.000 millones de pesos. Igualmente, según precisó Barreto, se fijó una comisión para todo funcionario que acelerara la adjudicación de los recursos.

En septiembre de 2024, tras ser mencionado en una audiencia, Gerardo Vega, exdirector de la ANT, manifestó que era ajeno a los hechos. No obstante, confirmó su presencia en el encuentro.

Un contrato de 100 mil millones de pesos se desvió para lograr el pago de sobornos

“Ni como director de la ANT ni en ninguna faceta de mi vida he participado en hechos de corrupción”, aseguró Vega, quien manifestó estar dispuesto a presentarse ante la Fiscalía.

Mientras Gerardo Vega era director de la ANT, se trasladó dinero a la UNGRD. Ahora denuncian que hubo una coima de por medio.
Mientras Gerardo Vega era director de la ANT, se trasladó dinero a la UNGRD. Ahora denuncian que hubo una coima de por medio. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

El poder de Manrique

Con base en la matriz de colaboración presentada por el exsubdirector Barreto, la Fiscalía amplió las pruebas contra Manrique Soacha, quien habría formado parte activa de la “empresa criminal” que se conformó en la UNGRD.

“De la parte técnica se realizó una modificación, un otrosí al convenio de la ANT para que nadie supiera cuál era la destinación de los recursos. Una vez hecho esto, tuvimos una reunión con el señor César Manrique y Édgar Riveros con el propósito de hacer la estructura y desarrollar unos contratos que ya previamente habían sido negociados por César Manrique Soacha y Olmedo López”, explicó Barreto.

Por su gestión en el direccionamiento de contratos, Manrique Soacha habría fijado una de las comisiones más altas. “Se hace alusión a la entrega de ese primer pago a (la corporación) Yapurutú por 14.500 millones de pesos (...); el 12 por ciento era para César Manrique Soacha”, señala el testimonio.

“La empresa criminal”, como la denomina la Fiscalía, puso en marcha un plan para cumplir con sus objetivos. Estaban confiados en que nada les iba a pasar, por eso retiraban grandes cantidades de dinero de una entidad bancaria en un reconocido centro comercial y, como si nada, lo repartían en maletas que movilizaban en sus vehículos particulares.

“La primera entrega de las coimas a César Manrique fue de 2.000 millones de pesos (...) Para la segunda entrega, Francisco Estupiñán, quien era una de las personas que recibían comisiones por el tema de las plantas desalinizadoras, entregó otra parte”, añadió el exfuncionario, que desde septiembre pasado se encuentra en la cárcel La Modelo, de Bogotá.

Luis Carlos Barreto, exsubdirector de la UNGRD, prendió el ventilador y salpicó a César Manrique Soacha y a Gerardo Vega.
Luis Carlos Barreto, exsubdirector de la UNGRD, prendió el ventilador y salpicó a César Manrique Soacha y a Gerardo Vega. | Foto: UNGRD

El abogado Riveros

En una reunión convocada en agosto de 2023 por César Manrique en las oficinas del Departamento de la Función Pública, se habría entregado la lista y la manera en como se debía repartir el dinero.

En este punto toma un papel importante el abogado Édgar Eduardo Riveros, quien se encuentra privado de la libertad por ofrecer un millonario soborno a Sneyder Pinilla con el fin de torcer las investigaciones que adelantaba la Fiscalía por actos de corrupción en la UNGRD. En ese episodio, el abogado Gustavo Moreno actuó como agente encubierto.

“A Édgar Riveros se le entregaron contratos de obra para que realizara la intermediación entre los contratistas y la UNGRD para el pago de las coimas establecidas por Olmedo López y César Manrique Soacha”, señala el principio de oportunidad de Barreto.

Riveros, hasta el momento, había aparecido como un agente corruptor, pero no como un integrante de la red que desvió contratos en las entidades estatales. El abogado habría recibido un segundo contrato que tenía como objeto instalar tres plantas desalinizadoras en la Alta Guajira con un componente de energía solar.

“Otro contrato de interventoría de esta obra y otro para el mantenimiento de pozos de pequeña y gran escala (...) También se le entregaron a Édgar Riveros contratos de tanques de 5.000 litros, el cual no se ejecutó por el incumplimiento del contratista. Un contrato con la Agencia Nacional de Tierras de topografía (...) el cual era superior a los 4.000 millones de pesos”, señala la declaración.

Barreto ya firmó un preacuerdo en el que acepta su responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación y soborno en la actuación penal. Todo esto a cambio de una condena de tres años, siete meses y 13 días de prisión. También tendrá que reintegrar 150 millones de pesos.