Política

Gareth Sella, exfuncionario del Gobierno Petro, se confesó sobre los ‘influencers’ pagos y lanzó sentencia: “Muchos son mercenarios”

La polémica la desató el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, por un video que publicó en sus redes sociales.

11 de julio de 2025, 5:08 p. m.
Gareth Steven Sella, activista político que resultó herido en uno de sus ojos en el estallido social, será viceministro de la Juventud.
Gareth Sella, exviceministro de juventud. | Foto: Gareth Sella

En medio del fuerte debate que se abrió en el país, por un video que publicó el precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, en el cual habló de frente sobre influencers que antes hablaban bien de él y ahora mal, se conoció un revelador mensaje.

Se trata de un trino que posteó el exviceministro de juventud del Ministerio de la Igualdad, Gareth Sella, del que varios sectores han relacionado con un pasado en la polémica primera línea.

Grupo de jóvenes que se dio a conocer en el llamado estallido social, protagonizando actos vandálicos. Muchos de sus integrantes han recibido fuertes condenas por la justicia.

En el mensaje, el exfuncionario del Gobierno Petro hizo una especie de confesión sobre los supuestos “influencers pagos”, en donde lo dicho por Bolívar en el video es “verdad”.

“Usted y yo sabemos que lo que dice @GustavoBolivar acá es verdad. La vida nos permitió estar tan adentro del Estado (...) sabemos quién es la persona que le dice a unos y otros influencers de qué hablar y de qué no, y se aprovecha amenazando con darles o quitarles ‘campañas’”, expresó Sella.

Gareth Sella viceministro de Juventud
Gareth Sella exviceministro de juventud. | Foto: Foto redes sociales Gareth Sella viceministro de Juventud

Además, manifestó en el trino: “También sabemos que la mayoría no son jóvenes guerreros, los jóvenes guerreros están ahorita condenados, sin ojos, olvidados, y de ellos los influencers nunca hablan, y nunca estuvieron ahí hombro a hombro con jóvenes guerreros en las calles, estuvieron en redes haciéndose virales con opiniones llenas de lugares comunes y lucrándose del dolor ajeno”.

Lo que dice Bolívar es cierto y yo iría más allá, muchos son mercenarios, y no todos son los de Gobierno, unos le sacaron plata a la campaña Petro Presidente y ahora están haciéndole el trabajo a Fajardo, o a Roy, o a Benedetti, o a otras personas de derecha. Están donde les pagan. Están desviados ideológicamente”, concluyó.

En el video de Gustavo Bolívar que levantó ampolla, el precandidato presidencial del Pacto Histórico expresó: “Quiero hablarles de la ética en la comunicación política. Yo creo que la gente necesita y merece saber las intenciones de quienes promocionan a sus candidatos. Hay quienes lo hacen porque ese candidato les gusta, porque ese candidato interpreta sus sueños, ese candidato representa sus intereses, etc.”.

Y avanzó: “Pero hay quienes lo hacen cobrando y eso no está mal. Yo creo que todo mundo tiene derecho a rebuscarse la vida de la manera que pueda —desde luego legalmente—, como podría ser poniendo un tuit a favor de un personaje, que es lo que ha venido pasando de tiempo atrás. Y noto con preocupación que influencers que antes hablaban bien de mí y ahora se han dedicado a hablar mal de mí sin yo darles motivos, pero calculo y creo que hay un trasfondo ahí y es que están promocionando a otros candidatos”.

Finalmente, indicó en el video: “Yo quiero que sepan quién soy, por lo que he hecho, por mi hoja de vida, porque pueden averiguar qué ha pasado en los lugares donde me he desempeñado. Consejo de Bogotá con Enrique Parejo González, Congreso de la República, dos veces de senador con Gustavo Petro, y director de Prosperidad Social”.