Judicial
“Fuerzas Militares y Policía son para solucionar los problemas internos”: minDefensa responde a polémico mensaje de Gustavo Petro
El ministro Pedro Sánchez indicó que no hay orden de alistar tropas para enviar a Venezuela.

El presidente Gustavo Petro armó, recientemente, una nueva polémica al pedirle a la Fuerza Pública de Colombia defender a Venezuela ante un supuesto ataque del Gobierno de Estados Unidos.
En el mensaje, publicado en su cuenta de X, el jefe de Estado dijo: “Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”.
“Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad. Libertad o muerte, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”, trinó.

Sobre la “orden dada” a las Fuerzas Militares de Colombia por el presidente Petro, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, señaló que la Fuerza Pública está para resolver los problemas internos de Colombia, como lo demanda la Constitución.
Lo más leído
“De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, de disponer de toda la capacidad militar y policial para solucionar los problemas aquí en nuestro territorio, y mantener la cooperación internacional que sea necesaria para afectar el narcotráfico, como lo estamos haciendo”, dijo el ministro de Defensa.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, afirmó que el Ejército y la Policía son para “solucionar los problemas” internos del país, tras mensaje del presidente Petro, quien pidió defender a Venezuela de EE. UU. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/eXwP5p3VVF
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 12, 2025
Es de anotar que el presidente Petro continúa lanzando polémicos mensaje sobre la cooperación de las Fuerzas Militares de los dos países. Este martes 12 de agosto, el jefe de Estado indicó que deseaba “articular” el Ejército de Colombia con las fuerzas militares de Nicolás Maduro.
Otro de los anuncios que ha generado polémica en el país es la creación de una zona binacional entre Colombia y Venezuela, en zona de frontera. El gobierno del presidente Gustavo Petro firmó un memorando de entendimiento con el régimen de Nicolás Maduro para establecer dicha zona.
Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos, sino de articularlos para acabar el narcotráfico en la zona de frontera, y eso es conveniente para las dos naciones y ha dado mucho resultado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 12, 2025
El ELN ha sido golpeado en ambos lados de la frontera, militarmente.
Mi orden…
Según el documento, por ahora comprenderán los estados Táchira y Zulia, del lado venezolano, y Norte de Santander, en el caso de Colombia; sin embargo, la ministra de Comercio, Diana Morales, le confirmó a SEMANA que se podría ampliar a otros departamentos, entre los que estarían La Guajira, Cesar e incluso Arauca, de donde ella es oriunda.
La ministra de Comercio y el ministro del Interior, Armando Benedetti, se reunieron el pasado miércoles 30 de julio con los gobernadores de La Guajira, Jairo Aguilar, y de Cesar, Elvia Milena Sanjuán. “Lo hablamos con los gobernadores y creo que se fueron con mayor tranquilidad. Esperamos ir haciendo las socializaciones en los territorios”, aseguró Morales.