Nación

Fuerza Púrpura rechazó acciones terroristas y lanzó exigencia al Gobierno Petro: “Evocan las épocas más oscuras del pasado”

El movimiento cuestionó con dureza la política de ‘paz total’ del Ejecutivo.

11 de julio de 2025, 7:01 p. m.
Catatumbo
La situación de orden público es preocupante en varias zonas. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

La mesa de trabajo Fuerza Púrpura, compuesta por 75 organizaciones, asociaciones, federaciones de la reserva, veteranos, víctimas y pensionados de la Fuerza Pública, rechazó de manera contundente los hechos de violencia que se han presentado en los últimos días.

A través de un duro comunicado, este movimiento sentó su voz de protesta por las masacres, asesinatos selectivos contra líderes sociales, atentados con explosivos y otros tipos de ataques contra integrantes de la Fuerza Pública y la ciudadanía en general.

La entidad entregó un nuevo balance acerca de cómo avanza la situación en esta zona del país.
El movimiento cuestionó duramente la política de paz total del Gobierno. | Foto: Semana

“Desde nuestras organizaciones, manifestamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y con todos los miembros de la Fuerza Pública que continúan arriesgando su vida por proteger a los colombianos”, señaló.

La Fuerza Púrpura sostuvo que este tipo de acciones “evocan las peores épocas del accionar del narcotráfico y del terrorismo”.

El grupo fue más allá y se refirió a cada uno de los hechos delictivos que han dejado muchos muertos. Por ejemplo, habló de las 35 masacres ocurridas a lo largo del año y del hallazgo de ocho cuerpos de líderes religiosos en el Guaviare.

Asimismo, hizo mención a los más de 60 miembros de la Fuerza Pública asesinados y al atentado contra Miguel Uribe Turbay, quien continúa internado en la Fundación Santa Fe.

El grupo aseguró que el país está volviendo a las peores épocas. | Foto: juan carlos sierra-semana

Son expresiones gravísimas de una criminalidad que actúa con total sevicia, desprecio por la vida humana y abierta intención de desestabilizar el orden institucional, todo lo opuesto a una voluntad de paz y a una reconciliación nacional”, señaló.

Al mismo tiempo, el movimiento aprovechó para lanzar una dura crítica al Gobierno del presidente Gustavo Petro, ya que, desde su punto de vista, esta escalada terrorista se da en medio de una “actitud permisiva, ambigua y complaciente”.

“La política de la denominada paz total ha sido utilizada y aprovechada por las estructuras criminales para reorganizarse, expandirse y actuar con mayor impunidad”, añadió.

En el comunicado agregó: “Los ceses al fuego, la inacción política e institucional frente al control territorial de facto por parte de disidencias y el crimen organizado transnacional, y la incapacidad del gobierno para proveer las necesidades de bienes y servicios a las comunidades, están llevando a Colombia a escenarios que evocan las épocas más oscuras del pasado”.

Por lo mismo, Fuerza Púrpura fue tajante al advertir que no se puede permitir que Colombia “retroceda” a sus peores épocas. Por ello, reiteró la necesidad de recuperar el control y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La Fuerza Pública necesita respaldo real, no discursos vacíos ni limitaciones operacionales impuestas desde la política. Es urgente recuperar la soberanía, el imperio de la ley y el respeto por la vida de los colombianos”, complementó.