Sismo
Fuerte temblor hoy en Colombia se sintió en varias ciudades; este miércoles 24 de septiembre
El movimiento telúrico fue reportado en Medellín y Bucaramanga.

Un fuerte movimiento telúrico se sintió este miércoles, 24 de septiembre, en varias ciudades de Colombia. Según el Servicio Geológico Nacional, sucedió a las 5:21 con una magnitud de 6.1.
A pesar de que el sismo se sintió en varias ciudades como Barranquilla, Santa Marta, en el Caribe; Medellín y Bucaramanga, entre otros, no tuvo como epicentro Colombia.
El epicentro, según un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos, fue el poblado de Mene, en Venezuela.
Este lugar, conocido también como la sucursal del sol, es una población ubicada en el municipio Baralt, estado de Zulia, en la costa oriental del Lago de Maracaibo.
El sismo tuvo una magnitud de 6.1 en la escala de Richter, en una profundidad de 30 kilómetros, y ya presentó por lo menos una réplica 12 minutos más tarde con una magnitud de 4.7.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional - Boletín Actualizado 1, 2025-09-24, 17:21 hora local. Magnitud 6.1, Profundidad superficial, Mene Grande, Venezuela #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/e326NsGzX1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 24, 2025
Sin embargo, por su intensidad, el movimiento se sintió con fuerza en varias ciudades de Colombia, por ejemplo en Medellín, a unos 1.300 kilómetros de distancia.

Por eso, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), informaron que a pesar del sismo, no hay reporte de afectaciones.
“Luego del sismo registrado en los últimos minutos, en Medellín no se registran novedades y afectaciones. Continuamos verificando con estaciones de Bomberos. Reporte emergencias a través de la línea 123″, dijo el DAGRD.
La información fue ratificada minutos más tarde por el mismo alcalde, Federico Gutiérrez, a través de su cuenta en la red social X.
“Luego del fuerte temblor en Medellín, no tenemos reporte de daños o afectaciones hasta el momento”, dijo.
Luego del fuerte temblor en Medellín, no tenemos reporte de daños o afectaciones hasta el momento.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 24, 2025
La tierra también se movió en Riohacha y Maicao, ciudades más cercanas del epicentro, con una distancia de cerca de 800 kilómetros.
De la misma manera sucedió en Santa Marta, Cúcuta, Valledupar y Bucaramanga, según los reportes de ciudadanos a través de esa misma red social.
La Unidad Nacional Para Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (UNGRD) aseguró que hizo un monitoreo en los territorios para establecer si se presentó algún daño por el sismo con epicentro en Venezuela.
“Desde la Sala de Crisis Nacional se hace barrido con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo - CMGRD para verificar afectaciones por el sismo de 6.1, de profundidad superficial, registrado en Mene Grande, #Venezuela”, escribieron.
Además, descartaron riesgo de un tsunami.
“De acuerdo con la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar), no existe amenaza de #tsunami para la costa #Caribe de Colombia tras #sismo de magnitud 6.1 en #Venezuela a las 17:22 hora local, con una profundidad de 10 kilómetros".
De acuerdo con la @Dimarcolombia No existe amenaza de #tsunami para la costa #Caribe de Colombia tras #sismo de magnitud 6.1 en #Venezuela a las 17:22 hora local, con una profundidad de 10 kilómetros #SNDATColombia pic.twitter.com/q6Muo0jrSg
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) September 24, 2025