Nación

Fuerte reclamo de la Procuraduría al minInterior, Armando Benedetti, por declaración contra el personero de Ocaña

El ente de control le pidió sensatez y diálogo al Gobierno nacional.

22 de abril de 2025, 1:12 p. m.
El ministro de Interior, Armando Benedetti, señaló a Luis Carlos Reyes de fracasar con el recaudo de impuestos y abrir la puerta a emisarios de alias Papá Pitufo.
El ministro de Interior, Armando Benedetti | Foto: JUAN DIEGO CANO

La Procuraduría General de la Nación se metió a la polémica que armó el ministro del Interior, Armando Benedetti, después de que se fue en contra del personero de Ocaña, en Norte de Santander, Jorge Bohórquez, quien ha cuestionado las medidas que ha tomado el Gobierno para atender la grave crisis de orden público en la región del Catatumbo.

En un hilo en la red social X, la Procuraduría manifestó: “La declaración de Mininterior sobre la labor de Jorge Armando Bohórquez, personero de Ocaña, no corresponde con la misión institucional del Ministerio Público. Si existieren pruebas contra este u otro funcionario, lo indicado es ponerlas en conocimiento de las autoridades”.

La polémica inició después de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo fuertes señalamientos contra el personero de ese municipio en Norte de Santander, quien ha cuestionado en diferentes oportunidades las medidas que ha tomado el Gobierno para enfrentar la guerra que las disidencias de las Farc y el ELN han desatado en la región del Catatumbo.

“Señor personero de Ocaña, negar la efectividad del decreto de conmoción interior en el Catatumbo es desconocer el enorme esfuerzo de nuestras Fuerzas Militares. Quien diga lo contrario es sospechoso de estar ayudando a la insurgencia de este país”, cuestionó Benedetti.

Es decir, el ministro del Interior de Colombia, terminó dejando un manto de duda sobre la relación del personero de Ocaña con los grupos al margen de la ley que hacen presencia en esa región del país, todo por no estar de acuerdo con la forma en que el Gobierno de Petro está manejando la crisis de orden público en esa zona del nororiente del país.

Por eso, la Procuraduría fue enfática en señalar: “No es de buen recibo que se hagan pronunciamientos que puedan desacreditar la labor de personas o funcionarios; menos en escenarios violentos como El Catatumbo. Es hora de la sensatez y de buscar soluciones mediante el diálogo que procure construcción de consensos”.

El personero Jorge Bohórquez ha denunciado a través de sus redes sociales que la intervención de la fuerza pública en el Catatumbo, se ha convertido en un riesgo inminente para los campesinos y habitantes de la región, pues muchos han quedado en medio de las balas y sufriendo las consecuencias de los enfrentamientos.

“Los disparos de artillería están cayendo muy cerca de trabajadores; espero se verifique bien sitio de presencia de actores armados, población civil en medio de enfrentamientos”, advirtió el personero de Ocaña en días pasados.