Nación

“Fue un tirador experto”, la Policía confirmó el asesinato del zar de las esmeraldas en Bogotá

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá advirtió que están en una operación rastrillo para tratar de identificar a los responsables.

6 de abril de 2025, 11:36 p. m.
   Aunque en un principio se puso en duda la tesis de un francotirador como autor del homicidio, los análisis de balística dan por hecho que sí se trató de una persona entrenada en el manejo de estas armas.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá advirtió que están en una operación rastrillo para tratar de identificar a los responsables. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

El asesinato del zar de las esmeraldas, Hernando Sánchez, en Bogotá, coincidió en el sitio y modus operandi que también cegó la vida del esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, conocido como Pedro Pechuga en agosto de 2024. La Policía confirmó el asesinato y advirtió que se investiga un “tirador experto”.

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, advirtió que el hecho ocurrió justo al borde de un exclusivo conjunto residencial en el norte de la capital del país. La casa del esmeraldero Hernando Sánchez, es la última que colinda, justamente, con esa frontera y desde dónde, aparentemente, se ubicó el tirador.

“Está la cerca de la urbanización y ahí, solamente hay árboles y bosque, seguramente ahí estuvo escondido esta persona, estamos con la Fiscalía General de la Nación, pues es el CTI quien asume la investigación, están en actos urgentes y estamos haciendo el barrido de la zona para determinar cuál persona pudo haber ejecutado la acción”, explicó el general Cristancho.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que las circunstancias de modo, tiempo y lugar del asesinato del esmeraldero Hernando Sánchez, coincide con el homicidio, en agosto 2024, de Juan Sebastián Aguilar, conocido como Pedro Pechuga, un francotirador, que se ubicó en la zona boscosa aledaña al conjunto residencial.

“Estamos con personal buscando huellas, buscando alguna trazabilidad donde se puede ver escondido. La reacción fue rápida, cerramos la zona, traje dos helicópteros con cámaras térmicas para seguir buscando, pero ya la investigación la tiene el cuerpo técnico de la Fiscalía, es una zona boscosa y tan grande prácticamente en los cerros orientales”, dijo Cristancho.

En el crimen de Juan Sebastián Aguilar, el expediente que conoció SEMANA advirtió de qué forma el francotirador se ubicó por varias horas, mientras tenía en la mira la puerta de entrada de su casa, en el conjunto residencial, y espero el mejor momento para disparar, y de un impacto acabó con su vida.

   Las pruebas y fotos recolectadas por la Fiscalía dejan ver el sitio desde donde se habría realizado el disparo. En el monte se halló una estera y un trípode hechizo de madera para apuntar. La hipótesis de un francotirador se podría derrumbar por el tipo de arma, pero es claro que quien ejecutó el crimen era una persona entrenada que pudo tener un cómplice en la casa.
El comandante de la policía Metropolitana de Bogotá advirtió que están en una operación rastrillo para tratar de identificar a los responsables. | Foto: Suministrado a Semana A.P.I

Noticias relacionadas