Nación
Fracasó la imputación de cargos contra el exembajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, por violencia intrafamiliar
El procesado no se hizo presente en la diligencia judicial, situación que generó un fuerte reclamo por parte del juez de control de garantías.

Para el próximo 21 de agosto quedó reprogramada la audiencia de imputación de cargos en contra del exembajador de Colombia en Chana, Daniel Garcés Carabalí.

Pese a que la diligencia judicial se instaló este miércoles 13 de agosto, el juez 31 de control de garantías de Bogotá detalló que le había llegado un correo electrónico del abogado del exembajador en el que señalaba que no podía estar presente por un asunto de fuerza mayor.
“La justificación que pone de presente el abogado para no asistir hoy es una situación de fuerza mayor, una convocatoria de urgencia, una reunión presencial relacionada con asuntos de su seguridad. Eso es razonable”, manifestó el juez.
Sin embargo, sí reprochó el hecho que el exembajador de Colombia no se hubiera hecho presente en la diligencia judicial ni presentara alguna excusa para justificar su inasistencia.
Lo más leído
“Quien sí está en contumacia es el procesado. Independientemente de que su abogado no haya comparecido o no pudiese comparecer o solicitar a un aplazamiento. Él ha sido citado correctamente y ha decidido no asistir”, cuestionó el funcionario judicial.

En este sentido, aseguró que al revisar los documentos se encuentra que se le envió el respectivo correo electrónico para informarle con mucha anticipación sobre la realización de la audiencia.
“Sí es importante que quede claro que él fue convocado, era su obligación presentarse o explicar por qué no lo puede hacer y nada de eso ha ocurrido. Entonces, a pesar de esto, dado que el artículo 291 del Código de Procedimiento Penal sobre la contumacia del procesado, a lo que hace referencias a que se prescinda de su comparecencia y se proceda con el defensor que le designe”, precisó.
La Fiscalía General le imputará al exembajador los delitos de violencia intrafamiliar agravada, acceso carnal violento agravado, fraude procesal y ejercicio arbitrario de la custodia de su hija menor.
Recientemente, SEMANA reveló que dos testigos clave en este caso estarían recibiendo presiones para cambiar sus declaraciones y así favorecer al exembajador.

La situación fue puesta de presente por la fiscal delegada ante la Corte Suprema que tiene el proceso: “Se han venido presentando situaciones irregulares —que rayan en la criminalidad— relacionadas con las testigos Claudia Bermúdez y Carmen Nexy Uriza, quienes no solo han faltado a la verdad en diversas diligencias judiciales, cambiando abruptamente sus manifestaciones y declaraciones, sino que, además, han omitido dolosamente presentarse ante la Fiscalía”.
La situación se tornó extraña debido a que las niñeras que ya habían declarado contra el exembajador y habían puesto de presente el ciclo de violencia y agresiones que se vivía en su entorno familiar, le entregaron un poder de representación al mismo abogado que defiende a Garcés Carabalí.