Nación

Fracasó la conciliación entre Armando Benedetti y seis mujeres congresistas que lo cuestionaron por violencia de género

Catherine Juvinao, Lina Garrido y Marelen Castillo, hacen parte del grupo de legisladoras que asistió a la Corte Suprema de Justicia.

25 de agosto de 2025, 4:22 p. m.
Armando Benedetti militares Venezuela.
Armando Benedetti. | Foto: Ministerio del Interior

Un rotundo fracaso fue la conciliación que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y un grupo de seis mujeres congresistas que lo han cuestionado por temas relacionados con violencias de género.

La diligencia se realizó en el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda, duró menos de una hora, cuando el ministro Benedetti y las mujeres congresistas salieron a confirmar que la conciliación no llegó a buen término.

“No hay nada de qué retractarse en este caso y también creemos que es importante que quienes ostentan estos cargos tan importantes para el país, sean personas con idoneidad, pero que también den buen ejemplo”, dijo la congresista Carolina Giraldo.

Además de la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, también asistieron las congresistas Catherine Juvinao, Marelen Castillo, Katherine Miranda, Julia Miranda y Lina Garrido, quien cuestionó el proceso por calumnia que empezó Benedetti contra ellas.

“Hoy ninguna quiso conciliar, igualmente, él no lo hizo. Hoy realmente hay muchos problemas en el país, para que el señor Armando Benedetti esté perdiendo el tiempo trayéndonos aquí, generando mayor congestión en las cortes, cuando este país de verdad necesita un ministro que se dedique a trabajar”, expresó Garrido.

El proceso de Benedetti contra Garrido se dio horas después de que la oposición hizo un duro debate contra el presidente Gustavo Petro, en medio de la instalación del nuevo periodo legislativo en el Congreso. El rifirrafe pasó del Congreso a las redes sociales, donde Garrido le dijo a Benedetti “drogadicto y agresor de mujeres”.

A su llegada a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, en el norte de Bogotá, Benedetti manifestó que iba a perdonar a las congresistas denunciadas, si se retractaban de las declaraciones en su contra; sin embargo, eso no pasó.

Hablan líderes de 'La Fuerza de las Regiones' de cara a PRESIDENCIALES del 2026 | El Debate

El abogado Francisco Bernate, representante de las seis congresistas, aseguró: “De inmediato vamos a presentar una solicitud de archivo de la diligencia, realmente creo que no vale la pena que nuestra Corte se ocupe de una actuación como esta, donde es el legítimo ejercicio de un derecho y un deber congresional, están expresando una opinión”.

Ahora la Corte Suprema de Justicia seguirá adelante con este proceso, mientras que el ministro del Interior, Armando Benedetti, se mantiene en su denuncia contra las seis congresistas que participaron en la fallida conciliación.