Judicial
Fracasó aprobación de preacuerdo de abogado que ofreció soborno de $13 mil millones para desviar investigación por corrupción en UNGRD
Édgar Eduardo Riveros firmó un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconoció su intento de comprar el silencio de Sneyder Pinilla y Olmedo López.

En veremos quedó nuevamente la resolución de la situación jurídica del abogado Édgar Eduardo Riveros Rey, procesado por ofrecer un soborno de 13.000 millones de pesos para desviar la investigación que cursaba por hechos de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La diligencia judicial que se adelantaba la tarde de este viernes quedó truncada por los reclamos presentados por los representantes del exdirector de la UNGRD, Olmedo López; el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla; el abogado Luis Gustavo Moreno; y las comunidades indígenas de La Guajira, que quieren ser reconocidas como víctimas en este caso.
En la primera parte de la audiencia, la jueza avaló únicamente a la UNGRD como víctima dentro de este proceso penal, situación que generó un airado reclamo de los otros interesados, quienes anunciaron un recurso de apelación.
Debido a esto, la segunda parte de la audiencia se utilizó para la presentación de esas apelaciones, que deberán ser resueltas por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. Por ello, no se resolvió el aval del preacuerdo allegado.
Lo más leído

Édgar Riveros Rey firmó un preacuerdo en el que reconoció su plena participación en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
En el preacuerdo, el jurista —quien se encuentra privado de la libertad en la cárcel La Modelo desde septiembre de 2024— reconoció haber buscado al abogado Luis Gustavo Moreno con el fin de ofrecerle el soborno para que convenciera a su cliente, Sneyder Pinilla, de no mencionar a un grupo de personas.
En ese grupo se encontraban el exsubdirector de la entidad, Luis Carlos Barreto Gantiva; el exasesor de la UNGRD, Pedro Rodríguez; y el exdirector del Departamento de la Función Pública, César Manrique Soacha.
“Le entregarían (a Sneyder Pinlla) 350 millones de pesos para el restablecimiento del valor del peculado imputado por la Fiscalía. También se prometió que si el dinero del contrato de fondo de inversiones colectiva era pagado, entregarían 10.000 millones de pesos a Olmedo de Jesús López para que faltara a la verdad y se retractara de lo que había dicho a la Fiscalía”, leyó la juez.
El abogado Riveros también tiene pendiente otro proceso penal por el desvío de contratos en la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y su participación en el movimiento de millonarios sobornos en enero de 2024, que tenían como objetivo final al entonces director del Departamento de la Función Pública, César Manrique Soacha.

En su exposición, la Fiscalía fijó como cabeza de la “organización criminal” a Manrique Soacha, quien habría sido el más beneficiado con el movimiento de esos sobornos.
En este caso, Riveros Rey fue imputado por concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propia, falsedad material en documento público y falsedad en documento privado.
La diligencia judicial se reanudará el próximo miércoles 23 de julio a las 8:30 a. m.