Judicial

Fiscalía pide condenar al abogado Diego Cadena por el ‘caso Uribe’

En su petición se avalaron los testimonios de los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez.

8 de julio de 2025, 5:21 p. m.
DIEGO CADENA
Fiscalía pidió condenar al abogado Diego Cadena. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA

La Fiscalía General pidió sentido de fallo de condenatorio contra los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar por haber buscado y presionado testigos para que se retractaran de los señalamientos que habían hecho contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En sus alegatos de conclusión, el fiscal Daniel Hernández aseguró ante el juzgado tercero de conocimiento que existen pruebas suficientes para inferir que los dos juristas incurrieron en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

En este sentido señaló que el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró que a mediados del 2017, Diego Cadena lo visitó en la cárcel de Palmira, Valle del Cauca.

En ese encuentro, el jurista le ofreció 200 millones de pesos y una asesoría jurídica para que cambiara drásticamente su versión.

El exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, continúa este martes su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, continúa este martes su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

Sin embargo, pese a la promesa, alias Víctor recibió una suma mucho menor. Los familiares del exparamilitar señalaron durante el juicio -citó el fiscal- que recibieron dinero en efectivo por parte de personas que trabajaban en la oficina de abogados de Diego Cadena.

“A las afueras de la cárcel de Palmira le fueron entregados 16 millones de pesos (...) No es una cifra irrisoria”, precisó el delegado del ente investigador durante sus alegatos de conclusión en la mañana de este martes.

Días después, un emisario de la oficina de Diego Cadena se contactó con otro familiar de alias Víctor para entregaron otros 10 millones de pesos.

Sin embargo, después las llamadas y encuentros para la entrega del dinero pactado cesaron pese a que alias Víctor ya había enviado dos cartas a la Corte Suprema retractándose de su dicho.

“Carlo Enrique Vélez accedió a vender su testimonio. Se fijó un valor de 200 millones de pesos. Se cumplió con la entrega de dos cartas a la Corte Suprema de Justicia”, precisó Hernández.

“En el caso probado por la Fiscalía General solamente se le pagaron $ 36 millones, faltándole lógicamente 133 millones de pesos. Eso le generó molestia y por eso ya empezaron las solicitudes más fuertes”, añadió el fiscal.

Ivan Cancino abogado de Diego  Cadena
Audiencia Alvaro Uribe a Paloquemao julio 8 del 2025 Ivan Cancino abogado de Diego Cadena | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Mientras que en el caso de Juan Guillermo Monsalve éste comentó que se reunió con Diego Cadena en febrero de 2018 en la cárcel La Picota, de Bogotá.

Cadena, según reveló Monsalve en su declaración, le pidió firmar una retractación que iba a ser enviada a la Corte Suprema de Justicia en la que aseguraba que había recibido presiones para declarar contra el expresidente Uribe.

En ese encuentro, Cadena le ofreció asesoría jurídica, la presentación de una acción de revisión de la condena que cumplía por secuestro extorsivo y la realización de trámites para su incorporación a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

El fiscal Hernández avaló las grabaciones hechas por Monsalve con los relojes espía en la cárcel La Picota. Ahí se registraron los ofrecimientos y presiones que le hizo Enrique Pardo Hasche “en compañía de Diego Cadena”.

La defensa del expresidente Uribe puso de presente la teoría del "entrampamiento" ejecutada por el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
La defensa del expresidente Uribe puso de presente la teoría del "entrampamiento" ejecutada por el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. | Foto: #SemanaNoticias

“Juan Guillermo Monsalve fue tan sincero que él dijo que se le solicitó una retractación. Tras revisar los audios era evidente que se le estaba poniendo de presente faltar a la verdad”, indicó el fiscal.

“En ningún momento se escucha al doctor Cadena llamándole la atención a Pardo Hasche de que por favor no hiciera esa clase de ofrecimientos", añadió el representante de la Fiscalía.

Para el fiscal Hernández, llama mucho la atención las constantes visitas de Diego Cadena a la cárcel La Picota para reunirse con Juan Guillermo Monsalve. “Imagínese si no los hubiera grabado, si grabándolos no me creen (...) Y estamos en estas”.

YouTube video player

El 22 y 26 de marzo de 2018, como lo registraron las cámaras del centro carcelario ubicado en el sur de Bogotá, Diego Cadena continuó buscando a Monsalve para que se retractara.

“Esto pese a que ya lo había dejado esperando en una oportunidad”, citó el fiscal del caso en sus alegatos de conclusión.

En otro de los apartes de su intervención el delegado del ente acusador aseveró que Diego Cadena también ejerció presiones ante Deyanira Gómez con el fin de lograr la retractación.

Para esto se reunió en un reconocido establecimiento comercial en el centro de Bogotá, a pocas cuadras del Palacio de Justicia, para ofrecerle todo tipo de beneficios con la finalidad de lograr la retractación que iba a ser enviada a la Corte Suprema de Justicia.

En ese encuentro, que también fue grabado por Gómez, “se deja claro al final” que no iba a haber tal retractación. Sin embargo, pese a todo esto, Diego Cadena seguía empecinado en decirle a sus amigos más cercanos que estaba muy cerca de conseguir esa retractación.

“No aceptaba las manifestaciones de Deyanira Gómez y Juan Guillermo Monsalve (...) Decía que lo había escuchado llorar y que estaba arrepentido. En ninguna prueba se escucha a Monsalve llorar”, cuestionó el fiscal.

Las pruebas documentales, testimoniales y técnicas dejan ver que los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar presionaron a los exparamilitares para lograr su retractación.

Noticias relacionadas