Judicial
Fiscalía citó a declarar al excampeón de ciclismo Lucho Herrara por caso de desaparición forzada
La Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos adelanta la investigación.

La declaración de dos exparamilitares de las Autodefensas Campesinas del Casanare, en el curso de una investigación, se convirtió en el punto de partida de un proceso en contra de los hermanos Rafael y Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera. Ahora la Fiscalía, con el propósito de establecer la veracidad de esa versión, los citó a una diligencia de versión libre.
Los testimonios de los exparamilitares advierten que el ciclista Lucho Herrera estaría implicado en la desaparición de cuatro personas, vecinos suyos, con los que, aparentemente, habría tenido una confrontación. Las versiones advierten que, en ese momento, acudió a las autodefensas para “desaparecerlos”.
“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos citó a versión libre a los hermanos Luis Alberto y Rafael Herrera Herrera, como parte de una indagación que se sigue por el delito de desaparición forzada, en el contexto de la violencia ejercida por las Autodefensas Campesinas de Casanare”, señaló la Fiscalía.
El caso que enreda al campeón colombiano de ciclismo ocurrió, de acuerdo con las versiones de los dos exparamilitares, en 2002, de ahí que la investigación se sigue por los parámetros de la Ley 600, donde la Fiscalía recoge las versiones y, de hallar algún grado de responsabilidad, citará a diligencia de indagatoria. Hasta el momento, el proceso apenas arranca.
Lo más leído
“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila. En uno de ellos venían las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar; y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él”, relató Luis Fernando Gómez, alias Ojitos, según los testimonios.

Óscar Andrés Huertas, alias Menudencias, otro de los exparamilitares que explicaron a la Fiscalía los hechos ahora materia de investigación, señaló los detalles de su participación en el crimen. “Metimos dos en el platón y dos adelante, los inhumamos en la vía Novilleros a La Aguadita, en una finca sobre el borde de la carretera; los degollamos y luego los descuartizamos con machete”, aseguró.
Luego de conocerse las declaraciones, el mismo Lucho Herrera, a través de un comunicado, dijo que no ha integrado grupos criminales, como tampoco les ha hecho daño a sus vecinos, pues su vida la ha dedicado al deporte.

“En mi trayectoria como empresario y comerciante he sido víctima de extorsiones, amenazas y secuestros, situaciones que han sido puestas en conocimiento de las autoridades. En 2016 otorgué poder a mis abogados para solicitar información ante la Fiscalía General de la Nación y promover las denuncias correspondientes frente a versiones falsas y presiones indebidas”, dijo Lucho Herrera.