Confidenciales

Fiscalía precluyó proceso contra Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo

El proceso estuvo abierto durante quince años por presuntos vínculos con grupos paramilitares.

25 de agosto de 2025, 11:39 p. m.
Yahir Fernando Acuña, alcalde de Sincelejo.
Yahir Fernando Acuña, alcalde de Sincelejo. | Foto: Alcaldía de Sincelejo.

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, recibió la noticia de que el proceso en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares precluyó por decisión de la Fiscalía General de la Nación.

Tras varios años de investigación no se logró determinar el presunto vínculo y por esa razón, el proceso precluyó y se cierra ese capítulo para el político sucreño.

La decisión de la Fiscalía se fundamentó en la ausencia de pruebas directas y consistentes que vincularan a Acuña con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Por esa razón, el círculo cercano de Acuña asegura que de esta manera se cierran quince años de señalamientos y controversias con los que ha tenido que padecer en los últimos años.

“La Fiscalía, al desvirtuar los señalamientos, ha reafirmado el principio de la presunción de inocencia, un elemento central del sistema judicial que en este caso puso fin a la incertidumbre que pesaba sobre su carrera política”, dice un comunicado.

Todo este proceso inició en 2010 cuando un anónimo dijo que Acuña, en su juventud, habría actuado como colaborador del Bloque Héroes de los Montes de María, una de las estructuras más violentas de las AUC. Se le acusaba de haber servido a la causa paramilitar en su rol de líder estudiantil en la Universidad de Sucre, y posteriormente como concejal y diputado.

La Fiscalía identificó varias inconsistencias en las acusaciones y por eso el proceso no continuará su curso.

Sectores cercanos a Acuña aseguran que esta decisión judicial reconfigurará el panorama electoral en la región, ya que el alcalde se quitó de encima dichos señalamientos.

Noticias relacionadas