Nación

Fiscalía acusó a Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena, por corrupción

La acusación es por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado.

1 de octubre de 2025, 10:34 p. m.
   Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, habría recomendado cerca de 190 contratistas y perfiles nuevos.
La acusación es por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado. | Foto: daniel reina romero-semana

Un contrato para la adecuación del Coliseo Deportivo de Gaira, en la ciudad de Santa Marta y firmado en 2015 por el entonces alcalde Carlos Caicedo, se convirtió en la base de la acusación en contra del también exgobernador del Magdalena.

La Fiscalía radicó la acusación formal en contra del exalcalde Carlos Eduardo Caicedo y allí se fijó que sería el presunto responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado.

“Los hechos que se le atribuyen están relacionados con las posibles irregularidades detectadas en el trámite y celebración del contrato de obra N°480 del 28 de octubre de 2015, que tenía por objeto la adecuación del Coliseo Deportivo de Gaira”, dijo la Fiscalía.

De acuerdo con la investigación, el contrato tenía un plazo inicial de dos meses y tres días, un término que, en criterio de los investigadores, era “abiertamente insuficiente” para ejecutar un proyecto planteado. Esto generó cinco prórrogas contractuales, que sumaron 525 días adicionales para culminar las obras.

La entrega final, que debía hacerse en diciembre de 2015, se dilató hasta el 11 de abril de 2019. No obstante, el contrato fue liquidado el 7 de marzo de 2022. Una cadena de errores que, según la Fiscalía, se convirtieron en delitos, ahora incluidos en la acusación formal por hechos de corrupción.

“Los elementos materiales probatorios obtenidos por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia dan cuenta de probables anomalías en el trámite del proceso contractual, entre estas, ausencia de estudios previos idóneos, falta de licencia de construcción”, advirtió el ente acusador con la acusación contra Carlos Caicedo.

Explicaron desde la Fiscalía que la estructuración del proyecto, así como el contrato estaban direccionados para favorecer un contratista, “en el entendido de que el permiso urbanístico fue obtenido casi dos años después; planeación deficiente y plazos irreales; y pliegos de condiciones direccionados para beneficiar a un contratista específico”, dijo la Fiscalía.

La Fiscalía identificó un presunto desfase presupuestal y sobrecostos, pues del valor inicial del contrato, más de 2.000 millones de pesos, terminó con una adición de 1.300, al parecer, sin soportes técnicos ni estudios de mercado, desconociendo los principios de economía y responsabilidad.

Carlos Caicedo en la cumbre de gobernadores.
Carlos Caicedo en la cumbre de gobernadores. | Foto: Suministrada a Semana

Finalmente, el costo total del proyecto llegó a los 4.022.929.626, lo que habría ocasionado un detrimento patrimonial por superior a los 600 millones. La acusación formal se realizará el próximo 3 de diciembre.