Nación

Fiesta de indígenas Emberá en Bogotá dejó una persona muerta y una menor herida: dos hermanos se enfrentaron

El hecho se registró en el asentamiento de La Rioja en Bogotá.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

24 de agosto de 2025, 7:23 p. m.
    Los niños de esta comunidad están en alto riesgo de caer en la mendicidad, según lo alertó el Ministerio Público. También son los más afectados por las enfermedades.
Los niños de las comunidades son quienes más padecen las fiestas. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Desde hace varios meses, distintos miembros de la comunidad Emberá se encuentran residiendo en la capital colombiana como parte de una serie de reclamos que este asentamiento indígena hace contra el Gobierno nacional, solicitando una serie de garantías.

Sin embargo, varios han sido los problemas registrados entre los miembros de esta comunidad. Hace algunas horas se conoció el fallecimiento de un joven perteneciente a la etnia, tras una riña que se desató en el asentamiento de La Rioja en Bogotá, ubicado en el centro de la capital.

El Distrito hizo un llamado a los familiares de los menores de edad.
El Distrito hizo un llamado a los familiares de los menores de edad. | Foto: Concejal Ati Quigua / Getty Images

De acuerdo con la información de las autoridades, los hechos se dieron hacia las 8:13 de la mañana del sábado 23 de agosto, pues varios miembros de la comunidad se encontraban realizando una fiesta en la que había bebidas alcohólicas.

De hecho, en repetidas ocasiones la administración distrital solicitó que se suspendiera dicha reunión. El hombre gravemente herido fue trasladado de urgencia al Hospital Santa Clara, en donde falleció producto de la lesión.

Además del hombre, también resultó herida una menor de edad de 17 años con lesión en la cabeza. Esta se negó en principio a ser trasladada hasta un centro médico.

Los niños Embera, según la Alcaldía de Bogotá, son alcoholizados y maltratados. Foto: Colprensa / El País.
Los niños Emberá, según la Alcaldía de Bogotá, son alcoholizados y maltratados. Foto: Colprensa / El País. | Foto: Foto: Colprensa

La administración distrital aseguró que fueron repetitivos los llamados para que los indígenas acabaran la fiesta, dado que estaban poniendo en riesgo a los niños, las niñas y los adolescentes que permanecían en ese lugar, además de las mujeres gestantes.

Por ello, varios niños indígenas fueron trasladados de manera preventiva a los centros de protección dispuestos por el ICBF. Otros fueron evacuados, pues sus cuidadores se encontraban en un alto estado de alicoramiento.

El reporte de la Alcaldía indica que se realizó el “traslado de 41 niñas y niños al Centro Amar Corabastos, Centro Amar Mártires II y a uno de los Centros Proteger. Hoy se trasladaron 28 niñas, niños y adolescentes al Centro Abrazar, Amar Mártires I y II. Diez de las niñas y niños que habían sido trasladados al Centro Proteger el día anterior no pudieron ser entregados nuevamente a sus cuidadores, ya que al momento del regreso estos se encontraban en estado de alicoramiento”.

@SergioComunes
Así se ve el UPI de La Rioja en Bogotá. | Foto: Twitter @SergioComunes

En el albergue residen al menos unas 500 personas, de las cuales cerca de 290 son menores de edad.

Noticias relacionadas