Nación

Férrea defensa del Procurador General al sector privado: “reformas tributarias a costillas de la capacidad de producción”

Las declaraciones de Gregorio Eljach se conocieron en medio de un consejo gremial que se desarrolló en Bogotá.

10 de febrero de 2025, 7:56 p. m.
Presentación oficial del Procurador General de la Nación Gregorio Eljach Pacheco
Enero 16 de 2025
Procurador General de la Nación Gregorio Eljach Pacheco Enero 16 de 2025 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

En medio de un consejo gremial que se desarrolló en el Club Metropolitan en Bogotá, el procurador General, Gregorio Eljach, hizo una férrea defensa al sector privado y hasta lanzo puyas a las ideas de reformas tributarias que se vienen planeando ante el Congreso de la República.

En ese encuentro, el procurador Eljach manifestó: “La situación difícil que estamos viendo, y que cada vez pareciera que se va a poner peor, no solamente aconseja, sino que exige que nos pongamos de pie, que retomemos el camino de mirar la importancia, la transcendencia, lo indispensable que es el en general el sector privado”.

La postura del Procurador General se conoce días después de que el Gobierno Petro confirmó que se tramitará una nueva reforma tributaria en el Congreso, para financiar los recursos que se recortaron en el Presupuesto General de la Nación de 2025.

“No puede ser que el sector privado, incluyendo también allí de paso a los propietarios particulares, solamente se les mire para aplicarles nuevas tasas impositivas o mirar cómo se hacen las reformas tributarias a costillas de la capacidad de producción de quienes, digo de nuevo, generan empleo, producen riqueza y pagan impuestos”, dijo Gregorio Eljach.

Lo cierto es que el Gobierno nacional ha venido imponiendo impuestos al IVA y contribuciones especiales a los juegos de azar y a las exportaciones del sector petróleo y carbón, con el objetivo de recaudar $1 billón para atender la grave crisis humanitaria que deja la guerra entre las disidencias de las Farc y el ELN en el Catatumbo.

El procurador Gregorio Eljach advirtió en dicho encuentro que la relación entre el Gobierno con el Congreso será clave para poder cumplir con las necesidades financiarias por la que atraviesa ahora el Presupuesto General de la Nación.

Gregorio Eljach y Gustavo Petro.
Gregorio Eljach y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1Y2: SEMANA.

“Si no hay un diálogo Congreso - Ejecutivo no va a haber producción legislativa, y por lo tanto, las soluciones que se requieren en ese nivel que establecen las instituciones democráticas, como las colombianas, no se van a producir”, dijo Eljach.

El gobierno Petro tiene actualmente discusiones clave en el Congreso como las reformas al sistema laboral y de salud, que tienen en alerta al sector privado. Pero ahora tendrá un nuevo capítulo con una reforma tributaria que podría generar inmensos debates y poner más tensa la relación entre el ejecutivo y el legislativo.