Nación
Fecode y centrales obreras anuncian jornada de movilización para defender las reformas sociales del Gobierno Petro
La jornada está programada para este martes, 14 de octubre, en la Plaza de Bolívar, mientras la Sala Plena de la Corte Constitucional debate el futuro de la ley pensional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) están organizando un plantón frente a los palacios de Justicia de las diferentes ciudades, para defender las reformas sociales del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“A la calle por: la ley pensional ya, la aprobación de la aprobación de la reforma a la salud y la presentación del proyecto de ley orgánica del Sistema General de Participaciones”, se lee en la convocatoria publicada por las diferentes centrales sindicales del país.
Fecode informó que la convocatoria es en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, a las 10:00 de la mañana, con el fin de protestar, especialmente, por la ley pensional que se discute en la Corte Constitucional.
El presidente de la CUT, Fabio Arias, también hizo un llamado a la ciudadanía para que los acompañe el próximo martes a rechazar la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que busca declararla inexequible.
“Se ha conocido una ponencia negativa del magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, sobre la ley pensional. Dicha ponencia negativa va encaminada a declarar inexequible la ley pensional”, señaló Arias.
Desde la @cutcolombia y el Comando Nacional Unitario, convocamos a todas y todos a rechazar la ponencia negativa del magistrado Jorge Enrique Ibáñez que busca declarar inexequible la Ley Pensional y a movilizarnos el martes 14 de octubre, día en que sesionará la Corte. pic.twitter.com/OSihf1VSfY
— Central Unitaria de Trabajadores (@cutcolombia) October 10, 2025
El presidente de la CUT señaló que por esa razón “desde el Comando Nacional Unitario estamos invitando a toda la población a rechazar dicha ponencia y a pronunciarnos el próximo martes 14 de octubre”.
“Nos vemos, además, en las demás plazas públicas de toda Colombia exigiendo respaldo a las reformas sociales del cambio y a la ley pensional”, declaró Arias en un video publicado en la cuenta de X de la CUT.
Precisamente, ese día los nueve magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional se reunirán para debatir la controvertida reforma pensional, después de que el magistrado Ibáñez radicó la ponencia de fallo.
Esa ponencia se basa en la subsanación del vicio de trámite que la Corte Constitucional determinó a través de un auto, pero ahora a la Sala Plena le toca analizar si se corrigió esa situación como lo ordenó en el auto.
En medio de este panorama, serán los magistrados de la Corte Constitucional los que tendrán que desarrollar la Sala Plena en medio de carteles, arengas y plantones para definir el futuro de la reforma pensional, como ya ocurrió.
#AgendaCUT
— Central Unitaria de Trabajadores (@cutcolombia) October 10, 2025
El próximo martes 14 de octubre, plantones frente a los Palacios de Justicia de cada ciudad en todo el país. pic.twitter.com/Xe7O6OyKv8
Esta situación recuerda el asedio al Palacio de Justicia que vivieron los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, cuando estaban eligiendo el reemplazo del saliente fiscal general Francisco Barbosa.