Judicial
Fecha clave en la investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del exinspector de la Policía Nacional
La Procuraduría y los representantes de víctimas se opusieron a que se cierre el caso contra Andrés Sotelo. ¿Qué viene ahora?

Este lunes, 14 de julio, a las 2 de la tarde, un juez de Bogotá entrará a definir si avala o no la petición de preclusión presentada por la Fiscalía General en el proceso contra Andrés Sotelo, el único vinculado por los hechos que rodearon la muerte de Andrés Felipe Rincón, registrada el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe, en el sur de la capital de la República.
En su petición, la Fiscalía General aseveró que todas las pruebas indican que en medio del intento de linchamiento a Juan Felipe Rincón, la única persona que tenía un arma con la capacidad de disparar era Sergio Rico, escolta del hijo del general de la Policía Nacional.
Una posición que no fue compartida por el Ministerio Público ni los apoderados de los padres de Juan Felipe Rincón, quienes coincidieron en afirmar que el ente investigador —en medio de varios cambios— no agotó todas las líneas de investigación.
Explosiva prueba sale a la luz en la investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón. No se descarta que haya otra persona involucrada. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/M9CY26rgMB
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 9, 2025
Entre estas, la presencia de una tercera persona con un arma de fuego, las irregularidades en la cadena de custodia de los elementos incautados, la falla en un acordonamiento por parte de la Policía en los alrededores del parque, donde se registraron los trágicos hechos en los que Juan Felipe Rincón perdió la vida.
Lo más leído
En la diligencia judicial, la fiscal del caso presentó evidencia inédita que revela la forma en cómo llegó el escolta del joven con su arma de fuego y, sin mediar palabra, empieza a dispararles a un grupo de personas que estaban agrediendo físicamente a Juan Felipe Rincón.
Igualmente, todavía es necesario aclarar si Juan Felipe era víctima de una extorsión por parte de dos menores que lo contactaron en redes sociales y que lo llevaron, con una excusa falsa, hasta el barrio Quiroga, donde lo esperaban varios de sus familiares y vecinos con el fin de agredirlo físicamente.
“El país necesita saber la verdad de lo ocurrido. Me refiero no solamente a la familia de Juan Felipe, sino a toda una sociedad que observa con preocupación como hechos rodeados de violencia, manipulación y posibles intereses se quedan sin esclarecer”, detalló el delegado del Ministerio Público.
Explosiva prueba sale a la luz en la investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón. No se descarta que haya otra persona involucrada. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/M9CY26rgMB
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 9, 2025
Por esto, aseveró que darle un aval a la petición de una preclusión “cierra definitivamente el acceso a la verdad e impide que se complete el esfuerzo investigativo que requiere el caso”. Esto, después de escuchar a todas las partes, entre estas, la defensa de Andrés Sotelo, quien fue vinculado por la Fiscalía General por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas.
Sin embargo, en su argumentación para cerrar el caso, la delegada del ente investigador señaló que él portaba un arma de fogueo, es decir, que no podía realizar ningún disparo mortal.
Debido a esto, después de ocho meses de los hechos, pidió que se cerrara el caso. Sotelo se encuentra actualmente en libertad.